Page 159 - 13 Pitagoras
P. 159

ARISTÓTELES Y  LAS MATEMÁTICAS

              Aristóteles (384-322 a.C.) nació en Esta-
              g ira,  en  la  Macedonia  griega.  Durante
              cerca  de veinte años  fue  discípulo de
              Platón y durante tres, del 343 al 340 a.c.,
              fue tutor de A lejandro Magno. En el  año
              335 a.c.  fundó su  propia escuela,  el  Li-
              ceo, que contaba con un jardín, un aula
              y un altar dedicado a las  Musas. El  esta-
              girita escribió sobre numerosos temas,
              tanto en el terreno de las ciencias como
              en el  de las letras, y  aunque no dedicó
              ningún libro específico a las  matemáti-
              cas, la materia aparecía constantemente
              en sus textos, pues la usaba para presen-
              tar ejemplos. De este modo, se ocupó de
              los principios básicos, distinguiendo en-
              tre los axiomas o las nociones comunes,
              que son verdades comunes a todas las
              ciencias, y  los postulados, que son pri-
              meros principios  aceptables  para  una
              ciencia concreta. Pero uno de sus logros más importantes fue la fundación de
              la ciencia de la lógica. Los griegos habían puesto los cimientos de la disciplina
              al producir razonamientos matemáticos correctos, p'ero Aristóteles  sistema-
              tizó en una materia independiente las leyes que siguen esos razonamientos.




        Aunque las matemáticas podían proporcionar muchas definicio-
        nes, no podían decir nada sobre diferencias cualitativas. Los dis-
        tintos colores,  por ejemplo,  no podían reducirse  a  diferencias
        geométricas. Aristóteles distinguía formalmente entre matemáti-
        cas y física, y ponía una al servicio de la otra.





        LA HERENCIA PITAGÓRICA

        El pitagorismo fue renovado a partir del siglo r a.c. y ejerció nota-
        ble influencia durante los tres siglos siguientes en una fom1a tar-





                                             PITAGÓRICOS Y NEOPITAGÓRICOS   159
   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164