Page 155 - 13 Pitagoras
P. 155

PLATÓN Y  LA ACADEMIA

               Platón (ca. 427-347 a.C.) nació en el seno de una familia noble, y en su juven-
               tud albergó ambiciones políticas, pero pronto se convenció de que la  políti-
               ca  no era  lugar para un hombre de conciencia. Viajó a Egipto y  visitó a los
               pitagóricos en el  sur de Italia. No era matemático, pero sí un entusiasta de la
               materia, convencido de su  relevancia como ciencia de las  ciencias. Algo de
               ello tiene que haber en el  hecho de que todas las obras matemáticas impor-
               tantes de su  época se deban a sus amigos o sus discípulos. El  filósofo fundó
               en Atenas la  Academia, una escuela de enseñanza superior que disponía de
               lo que actualmente se  entiende como campus, grandes terrenos que alber-
               gaban los edificios donde daban clase Platón y sus ayudantes. El  estudio de
               la  filosofía y  las  matemáticas fueron sus  materias preferentes a lo largo del
               período clásico. La denominada Academia antigua fue destruida por los ro-
               manos en el año 86 a.c., pero la  institución, en sus diversas reencarnaciones,
              alcanzó los 900 años de historia, hasta que el emperador cristiano Justiniano
               la  clausuró en el  año 529 d.C.  bajo la  acusación de que en ella se enseñaban
              conocimientos paganos y  perversos.
                                                               Mosaico del siglo
                                                              1 d.C. procedente
                                                              de Pompeya
                                                              cuyos personajes,
                                                              situados bajo
                                                              un reloj de
                                                              sol, conversan
                                                              alrededor de
                                                              una esfera.
                                                              La tradición
                                                              ha asociado
                                                              esta obra a
                                                              la  Academia
                                                              ateniense
                                                              de Platón
                                                              (Museo Nacional
                                                              de Nápoles).




















                                              PITAGÓRICOS Y NEOPIT AGÓRICOS   155
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160