Page 8 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 8
funcionamiento eficiente y eficaz del mismo como una garantía de la calidad y la excelencia
del servicio educativo con equidad social.
Hoy, en la sociedad del conocimiento en el siglo XXI, el acompañamiento educativo se ha
convertido en la ciencia que estudia, asesora, coopera, orienta, apoya y acompaña el
desarrollo de los procesos que permiten el ordenamiento, ajustes y funcionamiento
eficiencia del sistema educativo para alcanzar con la contribución del acompañamiento el
mejoramiento sostenido del desempeño de los recursos, el desempeño de los recursos, el
desempeño institucional, de los planes y programas, elevar con ello la calidad de los
resultados de la educación nacional a todos los niveles y modalidades.
III-OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el programa, los participantes muestran conocimientos, habilidades técnicas
generales y principios para realizar un acompañamiento reflexivo, crítico y constructivo a
los docentes de sus respectivos centros educativos.
IV-OBJETIVOS ESPECIFICOS
Asumir de manera significativa, crítica, reflexiva y constructiva la importancia del
acompañamiento educativo y de la gestión para garantizar la calidad de la educación.
Aplicar de las principales concepciones, principio, técnicas y fundamentos del
acompañamiento para realizar un trabajo efectivo en la gestión educativa.
Identificar sus principales funciones como Acompañantes.
Reflexionar sobre sus prácticas como Acompañantes y aportan propuestas de
soluciones.
Analizar algunos modelos de Acompañamiento que estén de acuerdo al enfoque
constructivista, modelo por competencias.
Realizar prácticas utilizando esquema y algunos modelos de acompañamiento
relacionados.
Reflexionar sobre lineamientos y estrategias del acompañamiento educativo, así
como también sobre el Plan Estratégico de Desarrollo de la Educación Dominicana
2017-2020.

