Page 154 - Revista Judicial CSJ-Ica -Nelson Martin Pinedo Ob.
P. 154

Corte Superior de Justicia de Ica                                                                                      Revista Jurídica “Jus Liberabit Ica”
                                                             151

                                                                  organiza  los  elementos  de  la  tradición
                  Sin embargo, existen dos valoraciones del       occidental de manera nueva, crea otros  e
                  concepto  de  justicia  en  tanto  se  apela  a    incluso  ensancha  esa  tradición  mediante
                  diferentes  apreciaciones  de  lo  que  debe    la  inserción  de  otras  tradiciones  antes
                  ser  la  pluralidad.  Así,  Poole  señala  que   separadas:   En    este   sentido,    la
                  mientras el Estado juega con una noción         problemática  y  las  antiguas  culturas  de
                  de  derecho  como  un  bien  que  él  mismo     los  países  del  Tercer  Mundo  tendrán
                  otorga  o  reconoce,  los  movimientos          dentro de la postmodernidad el lugar que
                  indígenas  y  populares,  movilizan  un         les    había  sido  negado  por  la  actitud
                  modelo  ético  de  la  justicia  en  virtud  del   colonizadora  de  la  modernidad.  Pero,  a
                  cual  no  sólo  demandan  el  mero              pesar  de  todos  los  afluentes  que  se
                  reconocimiento de derechos legales, sino        incorporan al río desde  regiones remotas,
                  también el derecho a vivir una vida digna.      continúa  siendo    el  río  de  la  tradición
                  Concreta la idea la autora refiriendo que       occidental  que  tiene  su  origen  en  la
                  en el  discurso  (neo-)  liberal  ―pluralidad‖   concepción  griega  del  hombre  y  del
                  implica el reconocimiento y tolerancia de       mundo.  No  es  entonces  una  tradición
                  diferencias  culturales  y  sociales  basadas   diferente sino una explosión  dentro de la
                  en identidades heredadas(o biológicas).         tradición  occidental (pp. 317).

                  Con  respecto  al  tema  de  la  justicia,  sin   Igualmente  Sobrerilla  Alcázar  (2001),
                  embargo,  este  modelo  siempre  esconde        ha dicho ―¿Qué es lo que debemos hacer?
                  una jerarquía de poder en cuanto que es el      ¿Volver  a  nuestras  raíces  originarias  y
                  Estado  el  que  mantiene  el  poder  de        cerrarnos a la cultura occidental por haber
                  reconocer  (y  subordinar)  otros  sistemas     sido  opresiva?  ¿Renunciar  a  las  culturas
                  de  justicia,  acomodándolos  a  sus            subalternas  y  desarrollarnos  sólo  en  el
                  prioridades.  En  el  caso  peruano,  este      sentido de tratar de seguir nuestro proceso
                  proceso  de  reconocimiento  se  ha             de incorporación a la cultura occidental?
                  fundamentado  hasta  el  momento  en  un        En nuestra opinión ninguna de estas dos
                  reconocimiento desigual a formas de vida        opciones extremas es la correcta sino que
                  y  comunalidad  que  implican  una              debemos  seguir  asumiendo  la  cultura
                  valorización distinta del agua, de la tierra    occidental,  pero  de  una  manera  crítica  y
                  y de los recursos naturales.                    creadora.  En  verdad,  no  podemos
                                                                  renunciar  a  la  cultura  occidental  y  a  la
                  Ejemplificativo del discurso neoliberal es      modernidad  que  nos  trae  porque  dicha
                  el  que  toca  a  Fernando de Trazegnies        cultura  ha  probado  a  través  de  sus
                  (1991)  quien  al  caracterizar  a  la          realizaciones  que  sus  soluciones  a
                  postmodernidad  como  superación  de  los       muchos problemas de la especie humana
                  problemas  de  la  modernidad  señala  que      han sido sino superiores en todo caso más
                  dado que se trata de una perspectiva que        eficientes que las de  otras culturas. Pero
                  va más allá del sustrato de modernidad de       tampoco  podemos  renunciar  a  nuestras
                  todas  las  posiciones  anteriores,  debemos    culturas   originarias   y    a   seguir
                  pensar que estamos ante una ruptura. Sin        impulsándolas,  porque  son  parte  de
                  embargo,    no  debe  por  ello  considerarse   nosotros  mismos,  por  lo  que  si
                  que  se  trata  de  ―otra‖  tradición:          renunciáramos a ellas nos condenaríamos
                  modernidad  y postmodernidad forman un          a ser malas copias. Por otra parte, muchos
                  continuum, en el que  la segunda no sería       aspectos  de  la  cultura  occidental  son
                  posible  sin  la  primera.  Esta  nueva  fase    problemáticos  o  están  directamente  en




                            “La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad”
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158