Page 150 - Revista Judicial CSJ-Ica -Nelson Martin Pinedo Ob.
P. 150
Corte Superior de Justicia de Ica Revista Jurídica “Jus Liberabit Ica”
147
Constitucional peruano, se vienen
resolviendo algunas causas sobre el COMENTARIO RELEVANTE DEL AUTOR
derecho al medio ambiente y los derechos El planteamiento de un sistema de justicia
de los pueblos indígenas, considerando intercultural en nuestro país, debe hacerse
los valores constitucionales y con el cuidado de no limitar derechos
democráticos de la unidad y diversidad constitucionales, afectar prácticas
21
cultural . Podemos complementar esta originarias o propias, así como avalar
información con los Casos de: Protección niveles o ideologías de subordinación.
de la propiedad territorial y autonomía:
Comunidad nativa Tres Islas, sentencia
1126-2011-HC/TC en 2012, y Caso de Dejamos para el final, lo que a nuestro
nulidad de concesiones sin consulta criterio, además del esfuerzo
previa: Comunidad Nativa Tres Islas, jurisprudencial de los jueces de la
sentencia de 1era. Instancia en el Exp. república, se tiene como un esfuerzo
00675-2017-0-2701-JM-CI-01-Juzgado como Poder del Estado. A saber, en
Civil Transitorio Puerto Maldonado- primer lugar, el Proyecto de Ley de
Tambopata, en 2019. Coordinación y Armonización
Intercultural de la Justicia, presentado
También, cabe hacer mención de ante el Congreso en el 2011; la Hoja de
múltiples sentencias expedidas por las Ruta de la Justicia Intercultural en el
Salas de la Corte Suprema de la Poder Judicial; y, asimismo, los
República, en las que contemplan casos protocolos establecidos desde el Poder
de justicia intercultural en cuanto a la Judicial en varios aspectos de justicia
actuación de las comunidades y rondas intercultural, esfuerzo éste último
22
campesinas reflejado en tres documentos, frente a la
ausencia normativa o falta de voluntad
21 normativa de enfrentar una realidad
Landa señala los siguientes casos como
importantes en relación con la interculturalidad: pluricultural en lo que a justicia se refiere.
STC N° 042-2004-AI/TC(impuesto de las corridas
de toros) y STC N° 00017-2010-AI/TC(sobre IV. PROYECTO DE LEY DE
materia similar a lo anterior); STC N° 03343-
2007-PA/TC(Cordillera Escalera); STC N° COORDINACIÓN Y
04611-2007-PA/TC(derecho al honor de las ARMONIZACIÓN
comunidades nativas); STC N° 0022-2009- INTERCULTURAL DE LA
PI/TC(Inconstitucionalidad del Régimen de JUSTICIA
Formalización y Titulación de Tierras Rurales- D.
Leg. 1089), STC N° 06316-2008-PA/TC(Pueblos
Indígenas No Contactados) y STC N° 05427- Cabe también hacer una breve reseña
2009—PC/TC(Cumplimiento del Convenio OIT sobre la preocupación del Poder Judicial
N° 169) (Landa, 2012, pp. 101 y ss.). en cuanto a la dación de una nueva ley
22
Sala Penal Permanente, Recurso de Nulidad Nº
4382-97 Piura, 09/03/97; Sala Penal Permanente
Nº 4160-96 Huaraz, 07/11/97; Sala Penal 04/05/05; Sala Penal Transitoria Exp. Nº 3285-
Permanente, Exp. N 5622 – 97 Piura, 11/05/98; 2005 Cajamarca, 16/11/05; Sala Penal Permanente
Sala Penal Transitoria, Exp. Nº4086-2001 Exp. Nº 3746-2005 Piura, 07/12/05; Sala Penal
Cajamarca, 03/09/02; Sala Penal Transitoria, Exp. Permanente, Exp. Nº 2174- 2005 Cajamarca,
Nº975-04 San Martín, 09/06/04; Segunda Sala 26/04/06; Sala Penal Transitoria, Exp. Nº 752-
Penal Transitoria, Exp. Nº 764-2004 Cusco, 2006 Puno, 17/05/06; Sala Penal Permanente,
16/02/05; Segunda Sala Penal Transitoria, Exp. Nº Exp. Nº 1836-2006 Amazonas, 04/07/06; Sala
1523-2004 Cusco, 01/03/05; Sala Penal Penal Permanente, Exp. Nº 625-2008 Amazonas,
Transitoria, Exp. Nº 3473-04 Cajamarca, 21/04/08. (IDL, 2010, pp. 117 y 119).
“La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad”