Page 381 - Edición N° 31
P. 381

La existencia de un ahorro tributario no deslegi­  nómico del negocio verdadero disimulado; por
                 tima la elección, en cuanto no se está ocultando   ejemplo,  contratar con  recibos  de  honorarios
                 ni alterando una realidad económica ni contra­  personal que realiza trabajo como dependiente,
                 riando la ley, es decir, elige la opción abrazando   o celebrar un  contrato de consorcio  pero que
                 sus efectos civiles y comerciales renunciado a   opera  como  asociación  en  participación.  El
                 los efectos de otra alternativa; por ejemplo, una   segundo, es instrumento de evasión por ser un
                 empresa que decide adquirir bienes no median­  negocio falso que no encubre ninguna realidad
                 te  compras  sino  mediante  leasing  financiero   vulnerando directamente la norma; por ejem­
                 para  obtener un  mayor escudo fiscal  como es   plo, facturas falsas.
                 la depreciación acelerada.
                                                              Evasión, corresponde a actos contrarios a la ley,
                 Por su parte, la elusión tributaria, implica la ob­  mediante los cuales el contribuyente oculta in­
                 tención de un  resultado económico que la ley   tencionalmente el nacimiento de la obligación
                 se propuso alcanzar con el tributo, pero cierto   tributaria de hechos imponibles realizados15 o
                 déficit legislativo ha permitido que el contribu­  simula la existencia de hechos para obtener un
           Facultad  de  Derecho  de  la  Universidad  de  Lima
                 yente, en abuso de la  ley tributaria esquive su   beneficio fiscal;  por ejemplo,  simula  compras
                 sentido y fin aunque respeta las palabras de la   para obtener devoluciones del IGV.
                 ley,  con  figuras  negocíales  alternativas  reales
                 y efectivas  pero ausentes de correspondencia   7.2.  El abuso de derecho en Europa.
                 con la causa típica del negocio13 abrazando los
                 efectos civiles y comerciales del acto eludido.  El Tribunal  de Justicia  Europeo  (en  adelante,
                                                              "TJUE") frente al abuso de derecho en el tema del
                 Por ejemplo, la Ley de IGV no grava la reorgani­  Impuesto al Valor Agregado (en adelante,"IVA"), ha
                 zación  empresarial,  por ello  una empresa que   establecido criterios a través de su jurisprudencia.
                 desea  transferir  su  único  activo  decide  eludir
                 la  venta  haciendo  que  sea  absorbida  por  la   De acuerdo con  la jurisprudencia  comunitaria
                 empresa adquirente evitándose el pago del IGV   del TJUE  (fundamentalmente,  casos  Halifax  y
                 obteniendo la ventaja fiscal prevista por la ley,   Weald Leasing), el concepto de "práctica abusi­
                 al  poco tiempo  la  empresa  absorbente vende   va" requiere la concurrencia de dos requisitos: a)
                 el activo a un tercero, es decir, la reorganización   la realización de operaciones que no obstante
                                                              el cumplimiento formal de la Directiva del IVA,
                 tuvo  las  consecuencias  de  una  venta  ya  que
           Revista  editada  por  alum nos  de  la   dad que oculta  el  negocio verdadero  (simula­  objetivos de la Directiva, y b) se desprenda de
                                                              tengan  como  resultado  la  obtención  de  una
                 su  propósito empresarial  no correspondía a  la
                                                              ventaja fiscal cuya concesión sea contraria a los
                 causa de la reorganización abusando del fin de
                 la ley que concede la ventaja tributaria.
                                                              una serie de factores objetivos, como el carácter
                                                              artificial  de  las transacciones, que  la  finalidad
                 La simulación expresa  una apariencia de reali­
                                                              esencial de esas operaciones consista en obte­
                                                              ner dicha ventaja fiscal16.
                 ción  relativa) o uno que no existe en absoluto
                 (simulación  absoluta)14.  El  primero  sirve  de
                                                              Así, para que se produzca una práctica abusiva
                 instrumento de elusión por utilizar un negocio





                 13.  Loe Cit.
           131   cuya causa vulnera pues quiere el resultado eco­  no basta solo con este segundo elemento de ar-
           ADVOCATUS   15.  Ibíd., p. 9.
                 14.  GARCÍA  NOVOA,  César. "La  elusión  fiscal  y  los  medios  para  evitarla".  En:  XXIV  Jornadas  Latinoamericanas  de
                     DerechoTributario. Isla Margarita, Venezuela: Instituto Latinormericano de DerechoTributario (ILADT), 2007, p. 30.

                 16.  DE LA  FERIA,  Rita. "HMRC vs Weald  Leasing  Ltd -not only artificial- the abuse of law test in VAT". En:  British Tax
                     Review N° 5. London: Editorial Thomsom Reuters, 2008, p. 553.



          378    A  n  g  e  l    M  a  r c  o     C  h  á  v  e  z     G  o  n  z  á  l e  s
   376   377   378   379   380   381   382   383   384   385   386