Page 456 - Edición N° 31
P. 456
descubre e innova en una nueva tecnología, no cumplan con determinados estándares de
la puede poner a disposición porque no cumple calidad internacional.
el estándar. Por definición los estándares frenan
la innovación. (ii) La supervisión que va a hacer la Superinten
dencia con relación a infraestructura, la cual
Las mejores universidades (con todo lo subjeti también hace temer a las universidades.
vo que pueda ser mejor, porque una universidad Nosotros vimos por ejemplo, una facultad
que no se puede pagar no es mejor para una de ciencias de la salud situada dentro de un
persona de ingresos bajos) han surgido de una mercado, otra con 7 facultades e instalada
atmósfera competitiva y no de una regulada. dentro de un centro comercial en Jaén;
vimos que el Estado crea universidades
La Ley Universitaria es sobre-regulatoria. Sus por cuestiones populistas. La Ley les va a
autores soñaron en un mundo ideal y lo reco exigir laboratorios y bibliotecas, bienestar,
gieron en una ley que hizo que su sueño fuera infraestructura, etc.
obligatorio. Pero no todos sueñan lo mismo. El
resultado es que han amarrado sus sueños a los (iii) La exigencia de tener 25% de profesores
suyos, lo que indirectamente significa que nos a tiempo completo, porque hay universi
han prohibido soñar distinto. dades como [*] que solo tienen 1.5% de
profesores a tiempo completo de 1000., es
2. Teniendo en cuenta que por medio de la decir 15 profesores.
Ley se introducen una serie de cambios al
sistema universitario, ¿Cuáles considera (iv) Calidad del profesor, pues la Ley exige que
usted que son los principales y cuáles tengan como mínimo grado de maestría
serían sus implicancias? para enseñar en pre grado, y les da plazo
de 5 años, a pesar de que las privadas pue
DM: Bueno, sabíamos que la ley iba a traer cier den contratarlos y las públicas tienen que
tas implicancias, por ejemplo la resistencia de preparar a sus docentes.
las universidades privadas a la supervisión. Sin
embargo, nunca habían pensado que el artículo (v) La exigencia de que el bachiller salga
16 de la Constitución Política del Perú señala hablando un idioma. Entonces, las univer
que el Estado garantiza la calidad educativa. sidades públicas que tenían sus recursos
Entonces, los principales aspectos de la Ley y propios por sus institutos de idiomas, ahora
que han sido cuestionados encontramos: (i) van a tener que dar el curso en la malla cu-
rricular del alumno. El de escasos recursos
(i) La creación de la Superintendencia, la cual necesita hablar un idioma, sino está perdi
no fue una creación nuestra sino que fue do en el mundo laboral.
recomendada por el Tribunal Constitucio
nal en una sentencia del 2010, en la que se (vi) La creación de un ranking de universidades
señaló que frente a toda esta proliferación que va a salir publicado y de un observa
era importante que ella sea creada, asimis torio laboral que va a ser elaborado anual
mo su creación también fue recomendada mente en el que señale qué universidad es
por la Contraloría General de la República la que expide más gente profesional.
que decía que debía existir una sociedad
supra-universitaria, y respaldada por reco (vii) Hacer investigación y tener por lo menos
mendaciones de otras entidades como el un (1) instituto de investigación.
Consejo Nacional de Educación. Ahora, la
Superintendencia solo visualiza cómo llegar (viii) La Ley exonera a las universidades de
a los niveles altos de calidad que requiere la impuestos, incluyendo el impuesto a la
universidad, los límites mínimos de calidad: renta. De todos los ingresos que tienen una
solo va a dar licencia a las universidades que universidad privada sin fines de lucro, casi
L e y U n i v e r s i t a r i a : ¿ S u p e r m a n o K r i p t o n i t a d e l a e d u c a c i ó n ?