Page 451 - Edición N° 31
P. 451
inhibe tomar el riesgo propio de la aventura En este sentido, aunque abogamos por una
empresarial. Castiga y no promueve, restringe regla de valor basada en el largo plazo, una
para las tribunas pero recorta la capacidad de sociedad determinada puede desarrollar cons
innovar y competir de las compañías. Esta regla cientemente una política de creación de valor
ha sido felizmente derogada. de corto plazo, es decir expresamente manifes
tar a sus accionistas y al mercado que la regla
Entonces ¿quiere decir que la respuesta del De de valor que aplican los ejecutivos para la toma
recho es no hacer nada? ¿Es simplemente dejar de decisiones es la de maximizar el valor de la
hacer a los actores, sin reglas que organicen el compañía cada año, sin otras consideraciones,
mercado y las conductas corporativas? o comunicar que es parte de un grupo econó
mico subordinando expresamente el interés
No. de la sociedad al del grupo, advirtiendo que
los directores internos actúan en esa dirección.
Además de crear modelos de sociedad flexibles, Creemos que estas alternativas son factibles,
adecuados a las necesidades de los empren y no deben ser sancionadas legalmente, en la
de Lima dedores e inversionistas, es decir capaces de medida que hayan sido comunicadas adecua
recoger los pactos que unos y otros grupos de
damente, de forma veraz suficiente y oportuna,
Universidad del Derecho que nos limitaremos a enunciar. y sean por tanto conocidas por los inversionistas
interés necesitan para hacer empresas y desa
rrollarlas, existen dos ejes básicos de actuación
al momento de realizar la inversión.
Recordemos que la decisión de inversión corres
ponde que sea tomada por el inversionista. Para
El primero de los ejes es la regulación estricta
Facultad de Derecho de la estándares precisos de información que permita tura empresarial, aunque ello pueda implicar
del tratamiento de la información corporativa,
él puede ser relevante y preferible que el control
especialmente en sociedades cotizadas, que no
de una sociedad determinada sea ejercido de
manera férrea por un grupo económico que
pueden regular adecuadamente este asunto
conozca el negocio, alguien que sepa de banca
mediante contratos con cada uno de los accio
nistas e inversionistas. Aquí no es función de
o minería o energía, que cuente con los recursos
la regulación reemplazar a los gestores de la
humanos y financieros para acometer la aven
sociedad. Si lo es obligar a las sociedades a tener
un modelo de gobierno que subordine deter
minados intereses a los del grupo económico.
por alum nos de la a los inversionistas, y otros interesados, conocer Junto con ello es también necesario que las
las políticas de la sociedad respecto a los facto
res clave que hemos antes reseñado, los hechos
relevantes que afectan a la sociedad y el control
políticas reveladas deban ser cumplidas. ¿Qué
de la información privilegiada. El énfasis debe
ocurre cuando una sociedad incumple la polí
tica de dividendos declarada y comunicada al
ponerse en el tratamiento de la información y
Revísta editada los efectos del incumplimiento de las empresas mercado? El incumplimiento debe tener con
y administradores de los estándares establecidos.
secuencias jurídicas. Las políticas debidamente
comunicadas constituyen un compromiso que
En esta línea, será necesario que se conozca cla
debe ser respetado por las corporaciones frente
ramente que tal o cual sociedad es controlada
a los inversionistas que las tomaron como cier
por determinado grupo, explicándose si hay o
no mecanismos de control de transacciones con tas y adoptaron sus decisiones basados en ellas.
empresas relacionadas, o qué reglas gobiernan Respecto de este tema, relacionado con el tema
131 la relación con el grupo económico al que perte antes tratado de:"en interés de quién se gobier
ADVOCATUS jemos a los interesados, inversores, acreedores respecto de nuestra Ley General de Sociedades.
nece. No le corresponde a la regulación decidir
nan las compañías", quiero hacer un comentario
el contenido de tales relaciones y sus reglas. De
Nuestra ley dice muy poco sobre este tema,
o quienes sean, que tomen sus decisiones sobre
la base de tales revelaciones. ciertamente no consagra la subordinación de la
sociedad al mejor interés de los accionistas, más
448 J a v i e r T o v a r G i l