Page 149 - Edición N° 30
P. 149
I. INTRODUCCIÓN la construcción; las telecomunicaciones; entre
otras actividades empresariales-industriales,
El presente trabajo tiene por finalidad brindar generan daños ambientales.
un panorama general de la doctrina y legislación
arbitral en materia ambiental. Dentro de los En la experiencia peruana, el crecimiento eco
puntos de análisis se examinará la Ley General nómico y las inversiones sobre explotación de
del Ambiente peruana (en adelante, la LGA) los recursos naturales se encuentran hoy en
que legisló sobre la posibilidad de acudir a un día en el ojo de la tormenta respecto a la ade
arbitraje ambiental bajo ciertos supuestos muy cuación a las normas ambientales. Así, la Ley
específicos y expresa las formas bajo las cuales de la Consulta Previa o la implementación del
se podría emitir un laudo. Este aporte tiene la mecanismo de gestión ambiental "Estudio de
esperanza de generar expectativas respecto al Impacto Am bientaren las diversas actividades
arbitraje ambiental en el Brasil, considerando extractivas e industriales, se tornan cada vez
que la defensa ambiental del Amazonas re más rigurosos y técnicos, siendo éstos algunos
presenta un interés binacional y mundial por motivos que a criterio de un sector empresarial
por alum nos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima
cuanto cualquier daño ambiental o amenaza estarían generando incertidumbre en los inver
a la biodiversidad amazónica representa en sionistas a seguir apostando por la explotación
la actualidad, y en un futuro próximo, puntos de recursos naturales en el Perú.
que generan e intensifican los conflictos am
bientales, sociales y económicos que exigen a Sin duda, una de las lecciones que se deberá
la Justicia Ambiental que asuma una finalidad aprender respecto a los conflictos ambientales
preventiva, indemnizatoria y correctiva. se encuentra representada por la paralización
del proyecto Minero Conga-Minera Yanacocha
Las explotaciones mineras son, indubitable (Cajamarca-Perú), siendo el recurso hídrico
mente, las actividades productivas que más (aguas de lagunas) el punto no negociable por las
severo impacto producen en el medio am comunidades campesinas, los actores políticos (el
biente, por lo que su adecuación al mismo Gobierno Regional de Cajamarca) y la empresa
resulta todo un ensayo para las restantes. La minera que logró que el Ministerio de Energía y
existencia en diversos Estados de Sudamérica Minas apruebe el Estudio de Impacto Ambiental
de la llamada minería informal vinculada a logrando la viabilidad del proyecto minero.
yacimientos no energéticos, como el oro o
la plata, está paulatinamente diezmando la La falta de capacidad del Estado peruano de
superficie forestal de amplios espacios de convocara un diálogo serio y con los verdaderos
altísima significación ecológica1. actores del conflicto ambiental, demuestra la ne
cesidad de implementar nuevos mecanismos de
Sin embargo, no solo las explotaciones m i solución de conflictos y controversias ambienta
neras generan impactos negativos al medio les que permitan al Estado, los inversionistas, las
Revista editada en recursos naturales en general, como la ambiental, resolver el mismo. En buena cuenta,
am biente. Las actividades de explotación
comunidades y diversos actores de un conflicto
explotación de hidrocarburos o concesiones
esto no sería novedoso por cuanto la LGA regula
dos instituciones procesales como lo son la con
forestales, generan impactos y daños irrepara
bles en supuestos que se excedan y acaten las
normas ambientales establecidas. Además, la ciliación y el arbitraje ambiental2, mecanismos al
ternativos de solución de conflictos ambientales
industria en general, representada por fábricas; que cobran fundamental importancia debido al
128
ADVOCATUS 1. JUNCEDA MORENO, Francisco Javier. Derecho Ambiental en el Amazonas. Lima: Fondo Editorial del Congreso del
Perú, 2010, p. 111.
ídem., p. 112.
2.
1 4 6 R o g e r V i d a l R a m o s