Page 4 - BOLETIN CENTRO JUDIO DAVID MATTISYAHU 19
P. 4
Viene de: El Midrash Dice - Emor
El hijo del kohén estuvo presente durante la operación. El hombre enfermo dijo
a los médicos, "No separen inmediatamente la pierna del cuerpo. Déjenla co-
nectada al cuerpo por medio de un hilo y háganme saber cuando lleguen a tal
punto en la operación."
Tan pronto como el médico le hizo saber que su pierna estaba unida al cuerpo
por sólo un hilo, el kohén, que permanecía acostado sobre la camilla y que es-
taba sufriendo mucho, le pidió a su hijo que abandonara la habitación. "No te
quedes hasta el final de la operación", le dijo. "La pierna amputada te va a im-
purificar!"
Los Sabios le aplicaron a aquel kohén el pasuk (versículo) (Kohelet 7:15), "
Iesh tzadik oved betzidkó", cuya interpretación significa "Aunque un tzadik
sufra y su vida esté a punto de extinguirse, su rectitud y su fe permanecen en
él."
La Prohibición de Jilul HaShem (La Profanación del Nombre Divino)
Ordenó HaShem, ¡"Y tú no deberás profanar Mi Nombre Sagrado!" (Vaikrá
22:32). Todos los judíos, hombres y mujeres por igual, deben evitar la profa-
nación del Nombre de HaShem en cualquiera de las siguientes situaciones:
- Si alguien le ordena a un judío, "O adoras a ídolos (o cometes un asesinato,
o pecado con una de las relaciones matrimoniales prohibidas), o bien Yo te
mataré, " él debe permitir que lo maten antes que transgredir la prohibición. Si
él acepta violarla, profana el Nombre del Todopoderoso.
Debe sacrificar su vida únicamente por las tres prohibiciones antes menciona-
das, a saber, matanza, adoración a los ídolos, e inmoralidad ya que son consi-
derados pecados capitales. En caso de que fuera amenazado de muerte, salvo
que transgreda otro mandamiento de la Torá, él está obligado a cometerlos
antes que sacrificar su vida (ya que la mitzvá de preservar la vida propia está
por encima del resto de las mitzvot excepto estas tres).
- En el supuesto de que una persona que no es judía en presencia de otros
diez hombres adultos judíos lo desafía a violar cualquier mitzvá de la Torá, de-
be someterse él mismo a muerte antes que transgredirla, ya que en estas cir-
cunstancias especiales, él profanaría públicamente el Nombre del Todopodero-
so si consintiera la petición del no judío.
- Durante un período de persecución religiosa, cuando se les prohibe a los ju-
díos por edicto oficial cumplir con la totalidad de la Torá o algunas mitzvot, un
judío debe sacrificar su vida para evitar cometer algún pecado, aún si diez ju-
díos no se encuentran presentes (y por lo tanto su pecado no sería considera-
do público). (Por ejemplo, cuando con posterioridad a la destrucción del Se-
gundo Templo los romanos prohibieron a los judíos la práctica de mitzvot o
cuando los tribunales de la Inquisición Española pidieron a un judío que trans-
grediera la Torá, él tuvo que sacrificar su vida para evitar el jilul HaShem que
resultaría de la comisión del pecado).
Se incluyen dos transgresiones más en la categoría de "profanación del Nom-
bre del Cielo": - Si un judío - aún en privado - peca, no porque haya sido ven-
cido por la tentación o porque se beneficia personalmente, pero simplemente
con el propósito de hacer enojar al Creador y desafiar a Su Deseo, profana el
Nombre del Cielo (degradó el honor de HaShem en sus propios ojos.)
- Si alguien públicamente actúa más allá de los niveles de piedad esperados, él
profana el nombre de HaShem, ya que la gente perderá su respeto por la Torá
y las mitzvot (o por una mitzvá determinada).
Continua...
4
4