Page 8 - BOLETIN CENTRO JUDIO DAVID MATTISYAHU 19
P. 8
Siguiendo los pasos de las mujeres del Tanaj
CENTRO JUDIO, DAVID MATTISYAHU
Managua, Nicaragua.
70 años Israel.
Siguiendo los pasos de las mujeres del Tanaj
¿Cuál es el poder de las grandes mujeres judías?
Por Dina Coopersmith
Cada una de las grandes mujeres judías de la Biblia posee rasgos, fortalezas y capacidades únicos.
También hay una trama común, una especie de tapiz especial de temas recurrentes, entrelazando
a estas figuras ilustres de la historia judía.
Sará, la primera mujer judía, fue una excelente socia de Abraham en su misión de esparcir el mo-
noteísmo ético por todo el mundo pagano. Después de muchos años de esterilidad, ella tomó a Ha-
gar, la sirvienta, como madre sustituta para el hijo que ella esperaba que liderara a la nación judía.
Sin embargo, Ishmael no resultó como Sará había planeado; él era un hombre salvaje.
Eventualmente, cuando nació y creció Itzjak, Sará le exigió a Abraham que alejara a Ishmael y a
Hagar. Abraham, el hombre de la bondad, se resistió a esa actitud aparentemente dura. Pero D´s
estuvo de acuerdo con Sará y el Midrash confirma que ella tenía intenciones puras:
Sará vio a Ishmael construyendo altares y sacrificando animales a la idolatría. Dijo: “¡Si mi hijo
Itzjak aprende de él, se profanará el Nombre del Cielo!”
Abraham dijo: “… ¿Cómo podríamos deshacernos de ella? ¿Qué dirá la gente de nosotros? ¡Habrá
una profanación del Nombre de D´s!”
Sará dijo: “Si ambos hablamos sobre una profanación del Nombre de D´s, ¡entonces dejemos que
D´s decida entre mis palabras y las tuyas!”
D s estuvo de acuerdo con Sará, como está escrito (Génesis 21:12): “En todo lo que Sará te diga,
escucha su voz” (Tosefta Sotá 5:7).
Al analizar la diferencia de opinión entre Abraham y Sará en este encuentro, emergen característi-
cas claves de la primera matriarca:
El enfoque global
Sará vio los efectos a largo plazo de la influencia de Ishmael sobre Itzjak. Si Itzjak no desarrollaba
la estatura y el comportamiento necesarios en un patriarca de la nación judía, no habría una nación
judía. Que todo el mensaje de santidad en el mundo fuera atrofiado o abortado, sería una gran
profanación del Nombre de D´s
Por otro lado, Abraham se enfocó en el presente: nuestros vecinos saben que tenemos una sir-
vienta egipcia y pensarán mal de nosotros si la echamos junto con su hijo. Pueden interpretar que
eso significa que las personas santas son crueles; también eso es una profanación del Nombre de
D´s.
Al comparar las opiniones, Sará tiene una visión increíblemente a largo plazo, comprendiendo la
imagen global del destino judío y de la reparación del mundo.
Entendimiento de la naturaleza humana
Es interesante que pese a lo dura que parece Sará en su confrontación con Abraham, el Midrash
acentúa también su capacidad diplomática para tener una discusión buena y pacífica. Ella no ataca
la opinión de Abraham ni trata de probar que ella tiene la razón. En cambio, señala la similitud de
las opiniones: “A ambos nos preocupa la profanación del Nombre de D´s”. Luego deja que
D´s tome la decisión, aparentemente sin saber quién ganaría. D´s está de acuerdo con Sará, como
está escrito: “En todo lo que Sará te diga, escucha su voz”.
Continua...
8
8