Page 44 - TFM MAES CELIA MURILLO
P. 44
Estándares de aprendizaje evaluables: 1, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 23, 31, 33, 36.
Sesión IV de “Entre bambalinas”, 11 de mayo
• Prueba evaluadora del género teatral: Kahoot.
KAHOOT: https://play.kahoot.it/#/intro?quizId=4c3179d5-2cfa-4812-98da-
5e7fbcad4305
Game PIN: 9731696 en Kahoot.it
• Se anuncian los grupos y se reparten los textos.
• Explicación sobre escenografía, vestuario, maquillaje, iluminación, música…
Estándares de aprendizaje evaluables: 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,
25, 26, 27, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35
Sesión V de “Entre bambalinas”, 14 de mayo
Gramática
• El diálogo.
Por su estrecha relación con las obras de teatro, ya que utilizan el diálogo
generalmente como acto de habla que avanza con acciones y reacciones de los
personajes. Bobes afirma:
Aparte de las acotaciones, el diálogo es la forma única y obligada del discurso
dramático, porque es el modo en que pueden intervenir los personajes, y es forma
alternativa del monólogo y, por tanto, optativa en el relato y en el poema, cuyos
personajes pueden hablar directamente, si el autor les concede la palabra o pueden
no dejarse oír en el discurso. (Bobes 1997b, pág. 188).
o Definición de diálogo.
o Tipos de diálogos: espontáneo y planificado.
o Dos formas de escritora: estilo directo e indirecto.
o Actividades: transformar a un texto teatral un texto narrativo en estilo
indirecto.
• Ortografía: comillas, puntos suspensivos, signos de interrogación y exclamación,
y paréntesis.
44