Page 110 - PORTFOLIO COMPLETO IRENE
P. 110

  Extensión por toda Europa de los ideales revolucionarios por parte de
                                las tropas napoleónicas.

                      4.  El Régimen liberal

                         Características:

                         a)  Sociedad de clases y no estamentos, movilidad de clases.
                         b)  Constitucionalismo
                         c)  Libertad de prensa en oposición a la inquisición
                         d)  Nacimiento de la industria, sociedad industrial.
                         e)  Libertad, igualdad y busca de la felicidad.
                         f)  Educación universal, libre y gratuita. Anteriormente todo el poder educativo
                             estaba en manos de la iglesia.

                      5.  Invasión napoleónica de España (1808):

                         Se  lucha  contra  el  invasor  francés  que  representaba  los  nuevos  valores
                         liberales pero la guerra tiene un carácter marcadamente revolucionario porque
                         en  España  fueron  las  clases  populares  las  que  se  organizaron  contra  los
                         invasores.  Además  los  absolutistas  que  querían  que  volviera  al  poder  la
                         monarquía  de  los  Borbones,  combatían  los  afrancesados  (no  pretendían
                         instaurar un régimen democrático pero si un Estado de Derecho: Constitución y
                         Separación  de  Poderes)  y  los  liberales  que  eran  auténticamente
                         revolucionarios  como  habían  sido  los  franceses  hacía  20  años  (querían  un
                         Estado Democrático y de Derecho).

                      6.  Constitución de Cádiz (1812):

                         Los  liberales  proclamaron  la  Constitución  de  1812.  Entre  las  iniciativas  que
                         pretendían  desarrollar  estaba  la  de  poner  en  marcha  un  Plan  de  Instrucción
                         Pública.

                         Ideas educativas:

                         a)  Es  muy  importante  la  instrucción  para  controlar  el  destino  personal
                             independientemente de las otras personas.
                         b)  Mediante la instrucción se obtiene la igualdad y gracias a ésta la libertad.
                         c)  La instrucción es un instrumento de reforma social
                         d)  Gracias a la instrucción de toda la población, España progresará.

                         Enseñanza uniforme/ enseñanza de la constitución

                         CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (1812)
                             -   Escuela en todos los pueblos
                             -   Red de universidades
                             -   Dirección General de estudios de inspección de la enseñanza pública
                             -   Desarrollo normativo
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115