Page 113 - PORTFOLIO COMPLETO IRENE
P. 113

7.  La educación pública constituye un sistema  unitario  RED  DE  ESCUELAS
                             PÚBLICAS DE DIFERENTES ADMINISTRACIONES
                         8.  El profesorado de la educación pública constituye un todo orgánico. Siendo
                             una  la  función  educativa,  uno  también  ha  de  ser  el  profesorado.  Esto
                             significa  que  la  preparación  ha  de  ser  equivalente,  asumir  un  trabajo
                             docente similar y análoga retribución… CUERPO ÚNICO DE DOCENTES


                  LA EDUCACIÓN EN EL FRANQUISMO

                  PERÍODO DEL FRANQUISMO

                  El sistema educativo inspirado en la reforma del fascismo italiano: la reforma gentil.

                        Centralismo educativo
                        Fuerte influencia de la iglesia
                        Importancia capital del nacionalismo español radical (educación en valores del
                         nacional catolicismo)
                        Separación por sexos
                        Falta de libertades (de expresión, de cátedra, de publicación)

                  La apertura del régimen permitió la Ley General de Educación de 1970 que suposo un
                  avance  en  relación  a  los  30  años  anteriores  de  franquismo  pero  no  fue  dotada  de
                  medios para conseguir sus objetivos.


                  LGE

                  La  Ley General  de  Educación de  1970  supuso el  inicio  de  la  superación  del  gran
                  retardo  histórico  que  afectaba  al  sistema  educativo  español  y  que  se  acentuó
                  sobremanera durante los años de la dictadura franquista.

                  Ley  General  de  Educación  (1970)  que  fue  la  plasmación  a  partir  del  trabajo  de  un
                  comité de Expertos de la UNESCO, ordenaba todo el sistema educativo. Los cambios
                  más significativos de esta Ley fueron:

                        Educación comprensiva (para todos) hasta los 14 años.
                        Centros mejor dotados
                        Escolarización plena de 6 a 14 años
                        Introduce metodologías y técnicas de enseñanza.
                        Introduce la EVALUACIÓN del rendimiento escolar.
                        Orientación del estudio a APRENDER A APRENDER

                  LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DEL 78 ACTUAL ARTÍCULO 27

                      1.  Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
                         DERECHO A RECIBIR EDUCACIÓN Y A IMPARTIRLA
                      2.  La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana
                         en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y
                         libertades fundamentales. EDUCACION INTEGRAL
                      3.  Los poderes públicos garantizarán el derecho que asista a los padres para que
                         sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118