Page 116 - PORTFOLIO COMPLETO IRENE
P. 116

Los  años  finales  del  siglo  XX,  el  desafío  consistió  en  conseguir  que  esta
                  educación  ampliamente  generalizada  fuera  ofertada  en  condiciones  de  calidad
                  con la exigencia de que llegara a todos (calidad y cohesión).


                  El noviembre de 1990 se reunían en París los ministros de educación de los países de
                  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, para abordar como se
                  podía hacer efectiva una educación y una formación de calidad para todos. El desafío
                  era cada vez más urgente y los responsables educativos de los países desarrollados
                  se dispusieron a dar una respuesta satisfactoria.

                  (IMPORTANTE)

                      1.  Calidad en la educación para TODOS.
                      2.  Las  competencias  básicas  para,  entre  otras  cosas,  poner  el  Sistema
                         Educativo en línea con los países de la OCDE.
                      3.  La prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos (planes de
                         convivencia)
                      4.  La cultura del esfuerzo compartido.
                      5.  En  esta  Ley  se  conceptúa  la  Etapa  0-6  como  Educación  Infantil  y  no
                         Preescolar (una preparación para la escuela)
                      6.  Se introduce la Educación para la Ciudadanía como asignatura.
                      7.  La  denominación  de  los  centros  públicos  (CEIP  El  Palmeral).  Los  centros
                         concertados  como  deseen  sus  titulares  pero  no  deben  coincidir  con  los
                         públicos de la localidad.
                      8.  Los centros públicos y concertados prestan el servicio público.
                      9.  Documentos institucionales para ejercer la autonomía de los centros:
                             a.  Proyecto Educativo
                             b.  Normas de Organización y Funcionamiento y Proyecto de Gestión
                      10. Persona coordinadora para la igualdad de oportunidades.
                      11. El  Consejo  Escolar  y  el  Claustro  recuperan  competencias  que  habían
                         perdido en favor del director.
                      12. 2/3  de  poder  por  parte  de  la  Comunidad  Educativa  para  elegir  a  la
                         dirección,  el  Gobierno  anterior  había  otorgado  1/3  al  centro  y  2/3  a  la
                         Administración.
                      13. La  religión  es  de  obligada  oferta  pero  no  cuenta  para  la  media  del
                         Bachillerato.

                  APORTACIONES DE LA Ley Orgánica 8/2013 de Mejora de la Calidad Educativa:

                      1.  Es  una  novedad  importante  que  en  esta  ocasión,  el  Partido  Popular  otorga
                         valor  educativo  a  la  Educación  Infantil  y  evita  llamar  a  esta  etapa
                         Preescolar. No se trata  sólo de una preparación para la escuela sino que tiene
                         sentido  en  sí  mismo  y  es  plenamente  educativa  y  adaptada  al  grado  de
                         desarrollo madurativo del alumnado.
                      2.  Distribuye la Educación Primaria en 6 cursos y desaparece  la  organización
                         por ciclos.
                      3.  Divide  las  áreas  en  troncales,  específicas  y  de  libre  configuración
                         autonómica.
                      4.  Evaluación individualizada en 3º y en 6º.
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121