Page 111 - PORTFOLIO COMPLETO IRENE
P. 111
- Libertad de expresión
7. Informe Quintana
Ideas Educativas:
a) La instrucción mejora nuestras facultades
b) Nos enseña cuales son nuestros derechos y obligaciones
c) Nos coloca con justicia en la sociedad (visión utópica) por el hecho de ser
completa, universal, uniforme, pública, gratuita y libre.
8. Régimen absolutista de Fernando VII:
Ideas Educativas:
a) Vuelta a los valores del Antiguo Régimen y renuncia a tener un Plan de
Instrucción Pública.
b) Depuración de profesores sospechosos en la Universidad.
c) El Rey vuelve a dar las competencias de la instrucción a la Iglesia.
9. Trienio Liberal (1820-1823): Reglamento de 1821
a) El poder sobre la instrucción pública pasa a las Cortes
b) La instrucción se divide en pública y privada.
c) La pública es universal, gratuita y uniforme
d) La privada podía impartir todos los grados pero los profesores estaban
sometidos a la inspección por el personal del Estado y los alumnos eran
examinados por profesores de instrucción pública.
e) Una escuela pública en cada pueblo de más de 100 habitantes.
f) Una universidad por provincia
10. Restauración de la Monarquía (1923)
a) Se entrega la educación a la Iglesia
b) Es centraliza la gestión de las universidades (libros, métodos de
enseñanza, exámenes de grado, control de asistencia, etc.)
c) El Rey nombra a los rectores de las Universidades.
d) Unificación de sueldos.
e) La religión es fundamental para mantener el orden social.
f) Tribunales de censura en las universidades, control del comportamiento
religioso de alumnos y profesores.
11. Plan del Duque de Rivas (1836)
a) María Cristina, viuda de Fernando VII se inclina por los liberales moderados
enfrente de los absolutistas y de los liberales progresistas.
b) Los moderados representaban a las nuevas clases burguesas y los
progresistas a la pequeña burguesía y a los trabajadores manuales.