Page 65 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 65

MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016



               En la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ se atienden los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje,
               los diversos procesos de aprendizaje, haciendo seguimiento al desempeño de los estudiantes en el ámbito
               académico y en su formación integral, de acuerdo a la Identidad Institucional, permitiéndoles así acceder al
               aprendizaje significativo según sus intereses y ritmos cognitivos y sociales.


               ARTÍCULO 92. AUSENCIA EN LAS HORAS DE EVALUACIÓN
               Cuando  un  estudiante  no  presenta  una  evaluación,  y  su  ausencia  haya  sido  justificada,  el  profesor  de  la
               materia debe fijar, por una sola vez y dentro de un plazo máximo de una semana, otra fecha para realizarla.
               En casos de ausencias prolongadas por enfermedad o accidente el plazo anterior podrá ser mayor.


               ARTICULO 93. DEVOLUCIÓN DE LAS EVALUACIONES
               El profesor tiene un plazo máximo de dos semanas para devolver la evaluación corregida. En ningún caso
               puede  realizarse  una  nueva  evaluación  anunciada  en  la  misma  materia,  sin  haber  devuelto  la  anterior
               corregida. El profesor debe atender las solicitudes de explicación del resultado obtenido y de reconsideración
               de las notas asignadas, si a ello hubiere lugar.


               ARTÍCULO 94. TAREAS
               La carga semanal de tareas no debe exceder, en promedio, los tiempos
               siguientes:
               Asignatura con dos horas semanales 1 hora de tareas
               Asignatura con tres horas semanales 1,5 horas
               Asignatura con cuatro o más horas semanales 2 horas

               ARTÍCULO 95. INFORMES DE EVALUACIÓN
               Al finalizar cada uno de los cuatro períodos del año escolar  los padres de familia o acudientes reciben un
               informe en el que se presentan los avances del estudiante en el proceso formativo en cada una de las áreas.
               Este incluye información detallada acerca de las fortalezas y dificultades que se presentan en el estudiante, y
               las recomendaciones para superar las dificultades o incentivar las fortalezas.



               ARTICULO 96. COMISIONES DE EVALUACIÓN Y  PROMOCIÓN
               Es la instancia que se reúne para analizar los casos de los estudiantes con resultados de desempeño bajo al
               finalizar cada uno de los cuatro períodos escolares. Se hacen recomendaciones y se acuerdan compromisos
               en términos de estrategias de apoyo. Analizada la situación del estudiante, se convoca a los padres de familia
               o  acudientes,  al  estudiante  y  al  Responsable  de  Curso  para  presentarles  el  informe,  junto  con  el  plan  de
               refuerzo y para acordar los correspondientes compromisos. Las decisiones de las comisiones se consigan en
               actas que constituyen evidencia para posteriores decisiones de promoción.
               La  Comisión  de  Evaluación  y  Promoción  está  conformada  por  el  Coordinador  quien  la  preside  como
               delegado  del  Rector,  el  director  o  directores  de  grupo,  1  ó  2  docentes  que  laboren  en  el  grado  y  un
               representante de los padres de familia.


               ARTÍCULO 97. FRAUDE
               El fraude en una evaluación o tarea es una falta grave y conlleva consecuencias académicas (calificación =
               desempeño bajo = 1) y disciplinarias, según lo consignado en este Manual.



                                                                                                              65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70