Page 64 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 64

MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016



               8.  Proponer,  analizar  y  viabilizar  estrategias  pedagógicas  que  permitan  la  flexibilización  del  modelo
               pedagógico y la articulación de diferentes áreas de estudio que lean el contexto educativo y su pertinencia en
               la comunidad para determinar más y mejores maneras de relacionarse en la construcción de la ciudadanía.
               9. Darse su propio reglamento.

               PARÁGRAFO:  Este  comité  debe  darse  su  propio  reglamento,  el  cual debe abarcar lo correspondiente a
               sesiones, y demás aspectos procedimentales, como aquellos relacionados con la elección y permanencia en el
               comité del docente que lidere procesos o estrategias de convivencia escolar.

               SESIONES: El comité escolar de convivencia sesionará como mínimo una vez cada dos (2) meses. Este
               comité no podrá sesionar sin la presencia del presidente. El comité podrá invitar con voz pero sin voto a un
               miembro de la comunidad educativa conocedor de los hechos, con el propósito de ampliar información.

               ACTAS. De todas las sesiones que adelante el comité escolar de convivencia se deberá elaborar un acta, la
               cual deberá contener como mínimo los requisitos establecidos en el artículo 10 del presente Decreto.





               ARTÍCULO 90. CONDUCTOS PARA EL RECLAMO ACADÉMICO Y DISCIPLINARIO

               Si el estudiante le asiste algún derecho para reclamar sobre cualquier tipo de maltrato, acoso o el tratamiento
               o reclamos sobre el resultado de alguna evaluación debe seguir el siguiente conducto regular. Dirigirse a:
               1.     Profesor de la asignatura

               2.     Director de Grupo
               3.     Coordinador de disciplina  y/o académico
               4.          Comisión de Evaluación

               5.          Consejo Académico
               6.     Rector

               7.     Comité escolar de Convivencia.
               8.          Consejo directivo


               ARTÍCULO 91. SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN

               Según lo establece el Sistema Institucional de Evaluación en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ, la
               evaluación  se  asume  como  un  proceso  de  valoración  permanente,  progresivo,  lúdico  objetivo  y  creativo,
               desde las dimensiones ética, comunicativa, corporal, socio afectiva, espiritual y tecnológica; esto implica la
               vivencia de los valores Institucionales de dignidad de la persona con responsabilidad social, inherentes a este
               el respeto, la honestidad, la tolerancia, el sentido de pertenencia, la autoestima, la cooperación, la autonomía

               y la conciencia social; por esto se asume como proceso integral, que recoge la evolución y transformación
               del Ser, el Conocer, el Hacer, el Convivir, el Sentir, Aprender, Analizar y Crear.



                                                                                                              64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69