Page 14 - RECE-BC
P. 14
Preparación:
Cocinar el zapallo y el sambo en poquísima cantidad de agua y cuando
estén suaves, pasarles por el prensa puré o majarles con la cuchara de
madera.
Cocinar la col, aplastarla y unirla al puré anterior.
Hervir todos los granos por separado y si es posible pelar los fréjoles y los
choclos.
En una olla grande hacer un buen sofrito con la mantequilla, manteca roja,
cebolla y ajo; condimentar con sal, pimienta y comino.
Sobre este sofrito, poner el arroz cocinado y con la cuchara de madera
aplastar, formando de esta manera una salsa espesa. Añadir el puré
compuesto por el sambo, el zapallo y la col; agregar un litro de leche, los
chochos y todos los granos cocinados.
Por separado, hervir en un litro y medio de leche el bacalao previamente
lavado y quitado la piel y las espinas. Esta leche y el bacalao ya cocido y
cortado en pedazos pequeños poner en la preparación anterior.
El maní tostado licuar o procesar con dos tazas de leche y poner también
en la fanesca que se está preparando. Hervir durante unos 10 minutos,
revolviendo constantemente para evitar que se queme.
Un momento antes de servir, añadir la nata cernida y el queso de crema
rallado, mantener el fuego suave sin dejar de revolver hasta que el queso
desaparezca.
Adornar cada plato con tajadas de huevo cocido duro, rodajas de
maqueño frito, pedacitos de ají hervido o pimiento rojo, empanadas de
mejido o empanadas miniatura, masitas fritas y hojas de perejil.
Notas:
-En la preparación de este plato no se emplea agua, de manera que si la
fanesca estuviera muy espesa se le agrega leche.
-Para hacer más fino el plato, se debe agregar, antes de sacar la olla del
fuego, tres yemas de huevo batidas con una taza de leche.

