Page 240 - Libro_Medicina_24_7
P. 240

respuesta, pero estoy segura de que no quiero entrar en esas categorías;                     “MALA ESPALDA” ¿VERDAD O MENTIRA?
            y, aunque no siempre pueda hacer las cosas a la perfección, incluyendo
            dudas y decepciones, quiero que valga la pena, dar lo mejor de mí, y                                   A PROPÓSITO DE UN CASO.
            terminar el día con la satisfacción de haber mejorado, en algo, la vida de
            alguien.
                                                                                                        Se podrían escribir tomos enteros acerca de las historias y vivencias
                                                                                                      de un médico en el año de salud rural, ya que es la experiencia de mayor
                                                   Autora: Md. Sandra Coba                            acercamiento que el profesional tiene con la comunidad a la que sirve,
                                                                                                      en la que se palpa la realidad, que muchas veces es ajena a otras miradas,

                                                                                                      instancias y perspectivas.
                                                                                                        Y es en este lapso, donde transcurre la siguiente historia.
                                                                                                        No diré nombres, no viene al caso, pero basta con mencionar que fue
                                                                                                      en un hospital básico, en el distrito más austral de este imaginario que
                                                                                                      llaman Patria.

                                                                                                        Lejos de supersticiones absurdas y bromas carentes de sentido sobre
                                                                                                      la irónicamente llamada “mala espalda”  , en honor a la verdad afirmo
                                                                                                                                        1
                                                                                                      que aquel día fue un turno muy fuerte desde el primer instante. La sala
                                                                                                      de hospitalización estaba casi llena; y, en la zona de urgencias, el esce-
                                                                                                      nario no era distinto, al menos hasta la noche, cuando se descongestionó.
                                                                                                      Como es costumbre en hospitales básicos, éramos dos médicos para todo
                                                                                                      el centro de salud, uno por cada área, y me correspondió la de pacientes
                                                                                                      internos.
                                                                                                        No recuerdo la causa, pero aquel día la ginecóloga no estaba en la
                                                                                                      ciudad,  por tanto, ante  cualquier  emergencia  de este  tipo,  estaríamos
                                                                                                      solos. Y así, sucedió.

                                                                                                        Llegó al tuno nocturno una mujer gestante en labor de parto, sin carnet
                                                                                                      de control prenatal, exámenes de laboratorio, o ecografía previa; por lo
                                                                                                      tanto, la única información que conseguí fue producto de la anamnesis
                                                                                                      ejecutada. Llegó desde el vecino país del sur en busca de asistencia, ya
                                                                                                      que, al vivir en plena frontera, el centro de salud nacional le quedaba más
                                                                                                      cerca que el de la jurisdicción de su lugar de origen.

                                                                                                        Ahora no recuerdo de manera detallada los antecedentes patológicos
                                                                                                      y gíneco-obstétricos de la paciente; sin embargo, era su segunda gesta,
                                                                                                      refiriendo hospitalización en la primera, debido a preclampsia.
                                                                                                        Motivo de consulta: labor de parto y escotomas centellantes.
                                                                                                        El examen físico arrojó presión arterial de 170/110, por lo que debía
                                                                                                      ser referida a hospital de tercer nivel, conforme a los protocolos de ma-
                                                                                                      nejo establecidos, con sulfato de magnesio. Tenía tiempo pues apenas



                                                                                                      1 Término referido a los turnos desbordados de emergencias.
              240                                     Regreso al Indice                               Regreso al Indice                                      241
   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245