Page 31 - KII - Aritmetica
P. 31
Aritmética 3° Secundaria
3.2 Conjunción
Notación: ∧
Se lee: … y …
Ejemplo:
p: Ángel estudia
q: Ángel trabaja
p q : Ángel estudiay trabaja
p q
p q p ∧ q Nota:
V V V Tambien equivalen al conector conjunción las
V F F palabras, pero; sin embargo; aunque; además,
F V F no obstante, incluso, tambien, etc.
F F F
Matriz
principal
3.3 Disyunción débil
Notación: ∨
Se lee: … o …
Ejemplo:
p: José va al teatro.
q: José va al cine.
p q : José va al teatrooal cine
p q
p q p ∨ q
V V V
V F V
F V V
F F F
Matriz
principal
3.4 Condicional
Notación:
Se lee: … entonces ….
p: Bertha nació en Lima.
q: Bertha es limeña.
p q :Bertha nació en Lima,entonces es limeña
p q
p q p q Nota:
V V V Otras formas son:
V F F Por consiguientes, luego; de manera que, etc.
F V V Condiciones inversa (←) ya que; puesto que;
F F V porque, etc.
Matriz
principal
3.5 Bicondiconal
Notación:
Se lee: … si y solo si
Ejemplo:
p: Mañana es miércoles
q: Hoy es martes
p ↔ q: Mañana es miércoles si y solo si hoy es martes.
Tabla de verdad
p q p q Nota:Algunas equivalentes pueden ser:
V V V Cuando y solo cuando; entonces y solo
V F F entonces.
F V F
F F V
Matriz
principal
2 Bimestre -30-
do