Page 33 - JURISPRUDENCIA CIVIL MERCANTIL PENAL No. 197
P. 33

el de impedir el abuso del amparo, evitar que se obstruya  omiso en pronunciarse so-
         el curso del procedimiento, porque de otra suerte sería  bre la condena en costas,
         imposible llegar a culminar la ejecución de las sentencias.  procede regularizar el pro-
         Siendo ésa la intención de la norma, es claro que en ésta  cedimiento para tal efecto,
         no pueden quedar comprendidas las resoluciones que  a fin de ser acorde con el
         tiendan a negar, obstaculizar, entorpecer o retardar la  artículo 34 referido, sin que
         ejecución, porque esto implicaría un fraude a la ley, en  ello  implique  revocación  a
         el que se incurre cuando so pretexto de respetar la letra  sus propias decisiones, por
         se viola su espíritu. Por tanto, si en un caso la resolución  tratarse de una omisión, la
         reclamada tiende a obstaculizar o dificultar la ejecución de  que  no  está  sujeta  a  im-
         la sentencia, debe concluirse que no se está en la hipótesis  pugnación a través de los
         de improcedencia del artículo 61, fracción XXIII, en rela- recursos ordinarios previs-
         ción con el artículo 107, fracción IV, de la Ley de Amparo. tos en la ley de la materia,
               Queja 245/2017. Bancolombia Puerto Rico Internacional, Inc. 31 de   puesto que de los artículos
               octubre de 2017. Unanimidad de votos. Ponente: Abraham S. Marcos   84 y 272-G señalados, no
               Valdés. Secretaria: Patricia Villa Rodríguez.
               Esta tesis se publicó el viernes 12 de enero de 2018 a las 10:13 horas  se advierte que las omisio-
               en el Semanario Judicial de la Federación.              nes tengan que impugnarse
               Décima Época.- Registro: 2015962.- Instancia: OCTAVO TRIBUNAL   mediante algún recurso, lo         Procedimiento civil (varia)
               COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.- Tesis:
               Aislada.- Fuente: Semanario Judicial de la Federación.- Publicación:   que  da  pauta  para  que  el
               viernes 12 de enero de 2018.- Tesis: I.8o.C.22 K (10a.)   quejoso estuviera en aptitud
                                                                       de solicitarle al Juez natural
         El actor que se desiste de la                                 que decretara dicha conde-
                                                                       na, a efecto de no dejarlo
         instancia debe pagar costas                                   en  estado  de  indefensión,
                                                                       en virtud de que el artículo
                                                                       34, establece expresamente
                                                                       dicha  condena,  dado  que
              OSTAS. SI AL ACTOR  debe  pronunciarse  sobre            el proveído que puso fin al
         CSE  LE  TIENE  POR  dicha  condena  en  costas,              juicio, esto es, el que tuvo
          DESISTIDO  DE  LA  INS- esto es, si en el que se tiene       por desistido de la instancia
          TANCIA Y  EL  JUEZ  DEL  por desistido al actor, o con       al  actor,  dejó  expedito  el
          CONOCIMIENTO  OMITE  posterioridad. Ahora  bien,             derecho  del  quejoso  para
          PRONUNCIARSE SOBRE  los artículos 84 y 272-G del             solicitarla y el Juez natural
          SU CONDENA, PROCEDE  código  adjetivo  menciona-             podía  subsanar  esta  omi-
          REGULARIZAR  EL  PRO- do  establecen,  el primero,           sión, toda vez que no había
          CEDIMIENTO  PARA  TAL  que los Jueces no podrán              prescrito el derecho sustan-
          EFECTO A  FIN  DE  SER  variar ni modificar sus autos        tivo del quejoso al pago de
          ACORDE  CON  EL ARTÍ- después de firmados, pero              costas previsto en el artículo
          CULO  34  DEL  CÓDIGO  sí  pueden  aclarar  algún            34  invocado.  No  obstante
          DE  PROCEDIMIENTOS  concepto  que  sea  oscuro               lo  anterior,  debe  tenerse
          CIVILES PARA EL DISTRI- o  impreciso  sin  alterar  su       presente que no cualquier
          TO  FEDERAL,  APLICA- esencia, y el segundo, que             tipo de omisión puede ser
          BLE PARA LA CIUDAD DE  los  Jueces  pueden  orde-            sujeto de una regularización
          MÉXICO. El último párrafo  nar  que  se  subsane  toda       del  procedimiento  porque,
          del artículo citado, dispone  omisión que notaren en la      para ello, hay que atender a
          que  el  desistimiento  de  la  sustanciación  del  procedi-  la etapa en que éste se en-
          instancia,  posterior  al  em- miento  para  regularizarlo,   cuentre, a fin de no consentir
          plazamiento o el de la ac- con la limitante de que no        la omisión, con el riesgo de
          ción, obligan al que lo hizo  podrán revocar sus propias     que precluya el derecho que
          a pagar costas y los daños  determinaciones.  En  ese        pudo ejercitarse.
          y perjuicios a la contraparte,  sentido,  si  en  el  proveído     Amparo en revisión 124/2017.
                                                                             Francisco  de  Icaza  Dufour.
          salvo convenio en contrario,  que tiene por desistida de           24 de agosto de 2017. Una-
          sin que de este precepto se  la instancia a la actora y el         nimidad  de  votos.  Ponente:
          advierta el momento en que  Juez  del  conocimiento  es            Adalberto  Eduardo  Herrera
                                                                             González. Secretaria: Reyna
                                                                                                              33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38