Page 97 - Gaceta 306 BENM
P. 97

ASIGNATURA:                         CAMPO  FORMATIVO:                         GRADO
                        Español                        Lenguaje y Comunicación                     Tercero
              COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN                             APRENDIZAJES ESPERADOS
             •  Emplear  el  lenguaje  para  comunicarse  y     •  Identifica  la  función  y  las  características
                 como instrumento para aprender                     generales de las adivinanzas.
             •   Identificar las propiedades del lenguaje en    •  Adapta  el  ritmo,  la  entonación  y  la
                 diversas situaciones comunicativas.                modulación de la voz al leer adivinanzas.
             •  Valorar  la  diversidad  lingüística  y  cultural
                 de México.
               PRÁCTICA SOCIAL DE                                    TEMAS DE REFLEXIÓN
                     LENGUAJE                  Comprensión e interpretación
                                                   ●  Sentido de las adivinanzas.
                Compartir adivinanzas              ●   Significado de metáforas, analogías y juegos de palabras en
                                                       descripciones.
                       ÁMBITO                  Propiedades y tipos de textos

                                                   ●  Características y función de las adivinanzas.
                       Literatura                  ●   Entonación, ritmo y modulación de la voz en la lectura en voz
                                                       alta.
                   TIPO DE TEXTO               Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
                                                   ●  Mayúsculas y puntuación en la escritura de adivinanzas.
                                                   ●  Ortografía convencional.
                      Descriptivo


                                                    Secuencia Didáctica
                                  DOCENTE                                             ESTUDIANTE

                                                                      •  Realiza    dinámica   de    “Simón    pide”
         •  Explica  a  los  alumnos  la  dinámica  de  “Simón  pide”  en   describiendo que objeto quiere. El resto del
            donde los alumnos en lugar de pedir solamente el objeto,     grupo escucha las características que dice
            deben describirlo para que sus compañeros adivinen que       “Simón”  para  adivinar  de  que  se  trata  y
            quiere “Simón”.                                              ganar.
         •  Lee al grupo una adivinanza, sin mencionar que tipo de •  Escucha  el  texto  que  está  leyendo  el
            texto es.                                                    maestro.
         •  Realiza una lluvia de ideas sobre lo que es una adivinanza, •  Aporta ideas sobre lo que conoce de una
            que  saben  de  ellas,  donde  han  escuchado  adivinanzas,   adivinanza.
            que  adivinanzas  conocen,  como  las  conocieron,  les •  Escucha  las  adivinanzas  y  trata  de  dar
            parecen divertidas, etc.                                     respuesta.
         •  Lee al grupo algunos ejemplos de adivinanzas.             •  Trabaja  en  equipo  en  donde  uno  de  los
         •  Organiza  al  grupo  en  parejas  y  les  entrega  cuatro    integrantes lee una de las adivinanzas que
            adivinanzas  por  binas  para  que  primero  uno  lea  una   entrego el docente y antes de que el otro
            adivinanza  y  antes  de  que  el  compañero  de  respuesta,   compañero  de  respuesta  a  la  adivinanza
            pregunte  ¿De  qué  crees  que  se  trata?  ¿Es  un  objeto,   debe  preguntar:  ¿De  qué  crees  que  se
            animal? ¿Qué te imaginas que es? Etc. Posteriormente,        trata?  ¿Es  un  objeto,  animal?  ¿Qué  te
            cambian el rol.



                                                             96
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102