Page 372 - Biografia
P. 372
Yo Beto: Una Historia Chévere para contar
LA MÚSICA QUE
ESCUCHE Y BAILE
Hoy, en mis 67 años de edad agradezco y venero, primero que todo, a mi madre que,
desde que me llevo en su vientre, siempre me sintonizaba en el radio, para cualquier
actividad que estuviera realizando, música bailable y radio novelas y segundo, a mi pa-
dre que, desde los siete años, me habituó a escuchar música culta, música estilizada.
Los sábados me llevaba a su oficina, que quedaba en el segundo piso de la biblioteca
nacional, desde las nueve de la mañana. Después de desayunar, me llevaba al salón
de música de la biblioteca que quedaba en el primer piso, me tenía que quedar allí has-
ta las doce del día, una hora antes de que el saliera de trabajar. Al principio me aburría
mucho, ya que me tocaba quedarme sentado durante tres horas en unas sillas de color
verde, muy grandes y acolchonadas, al lado había una mesa donde había una lámpara,
por si el invitado quería echarse su lectura, yo me echaba mi motoso, pero acostumbre
el oído a la buena música.
Estas dos circunstancias se las cuento para que ustedes, estimados lectores y lecto-
ras, comprendan porque me ha fascinado la música en todos sus ritmos a lo largo de
mi vida. A continuación he querido compartir con ustedes, las orquestas con las que
aprendí a bailar, con las que aprendí a conquistar y con las que aprendí a desarrollar
mi profesión en mi trabajo con Coca-Cola, Bavaria y aguardiente Néctar. Además, en
mis ratos libres cuando me desestresaba, la música bien interpretada, siempre me ha
estado acompañando, por eso se las presento, clasificadas por años de mi vida. Pero
qué tal si antes de empezar a recordar, nos tomamos un chocolate santafereño con
almojábanas, tortilla de huevos sin tomate ni cebolla, y en vez de queso, unas galletas
de soda…? Ahh…! que ricooo…! Ahora sí, empecemos.
DE 7 A 13 AÑOS
Orquesta de Lucho Bermúdez, Hernando Hernández orquesta, Orquesta de Pacho
Galán, los 14 cañonazos bailables, los Blanco de Venezuela, Juan Piña orquesta, los
hermanos Martelo, los corraleros de Majagual, toda la música colombiana instrumental,
conjunto de Jaime Llano González (organista), conjunto de Oriol Rangel y los herma-
nos Martínez, Orquesta de Ramón Ropain, la Tropibomba, los Univox, todos los vals de
Johann Strauss e hijos, orquesta de Franck Pourcel, los coros de cantos gregorianos,
los Beatles, Wolfgang Amadeus Mozart, Buitraguito, Adolfo Echavarría, Noel Petro, El-
vis Presley
372