Page 367 - Biografia
P. 367

Jorge Humberto Barahona González



               Coca-Cola (el burro adelante), Bavaria, Águila (en esa época eran dos empresas
            muy aparte y rivales en ventas), gaseosas Lux y gaseosas Colombiana (también dos
            empresas competitivas en el mercado y rivales a morir por las ventas), cigarrillos Mus-
            tang y cigarrillos Royal, papa frita Margarita (hizo su debut como promotor Mauricio
            Romero), aguardiente Néctar y aguardiente Cristal, el “loco” Ramos, padre e hijo,
            eran los que manejaban el sonido en los festivales de Pacho y otros que no recuerdo,
            en total, con señoritas promotoras e impulsadoras de ventas, conductores de móviles
            de sonido, equipo logístico de las empresas y miembros del comité organizador del fes-
            tival de la naranja con funcionarios de la alcaldía de Pacho, habían conmigo, cuarenta
            personas, sin exagerar.


               Debo anotar que Raúl Espinosa Caballero, perdón, “mocho viejo”, desde que yo en-
            tre a formar parte de este grupo tan chévere, que íbamos por toda Cundinamarca pro-
            mocionando y vendiendo los productos que representábamos, siempre fue el gestor y
            padre de este tipo de reuniones, donde no había rivalidad de marcas comerciales, sino
            como siempre lo quiso mucho, había amistad, ética profesional y un colegaje inmenso,
            gracias mochito por esta gran idea, le funciono, ya que todos, bendito sea mi Dios, ya
            pensionados, seguimos siendo amigos.


               Mas bien sigamos porque ya me puse sentimental, que tal si nos tomamos un whisky
            solo, porque si lo disfrutamos en las rocas, nos lo tiramos, no les parece…? Ahh…! Que
            ricooo…! Salud… Chin-chin… ahora sí, continuemos.

               Con todos estos personajes enguayabados y listos para la otra, lo mejor de sobreme-
            sa, era un refajo bomba. En un tazón grande, de quien creen que fue la idea…? Claro,
            están en lo correcto, de nuestro personaje, e inquieto para las pilatunas, el “mocho
            viejo”, o para mí, el “Pacheco” del mercadeo y las promociones, todo lo que hacía le
            quedaba bien. El mocho viejo empezó a elaborar su refajo bomba, cervezas, gaseo-
            sas, pony malta, aguardiente y ron, el cogió el tazón del refajo, nos fue ofreciendo a
            todos y todos “soplábamos” la espuma dentro del tazón desde el borde y tomábamos.


               Al final de la mesa, el “mocho viejo” pregunta: “Ya acabaron…?” y contestábamos:
            “Siii…”, cogió el tazón, con toda la calma, volvió a preguntar: “Todos tomaron refa-
            jo…?”, todos volvimos a contestar: “Que si… que si…”, puso el tazón en el centro de la
            mesa, nos miró a todos, espero a que nos calmáramos y dijo: “Con su permiso”, y metió
            la mano dentro del tazón y saco su puente de dientes, lo soplo y se lo puso nuevamen-
            te. Nosotros no sabíamos que hacer, si gritar, vomitar o reír, lo cierto fue que, después
            de semejante pilatuna, ese momento se convirtió en fiesta con conjunto vallenato a bor-
            do, transmisión por sistema F.M., con micrófono inalámbrico a través de las camionetas
            de sonido, fue una integración de empresas y gobierno municipal, que trascendió a los
            otros 115 municipios que conforman este bello departamento de Cundinamarca.







                                                            367
   362   363   364   365   366   367   368   369   370   371   372