Page 379 - Biografia
P. 379

Jorge Humberto Barahona González



               Catedral primada – plaza de Bolívar
               Iglesia de san Francisco – Av. Jiménez con carrera 7ª
               Iglesia de la Veracruz – calle 16 con carrera 7ª
               Capilla del sagrario – junto a la catedral


               Por la enfermedad de los callos de mi papi, nos subíamos en taxi hasta la casa de
             mi tía Alicia (después de 2 horas de recorrido), donde nos esperaba el resto de la fa-
             milia González, para seguir con la tradición de los siete postres o dulces de diferentes
             sabores, les cuento que eran exquisitos y espectaculares, preparados por Amandita, la
             tía Alicia… y Óscar Isidro, les daba su aprobación. Año tras año variaban y aunque era
             muy pequeño, recuerdo estos episodios como si hubieran pasado el jueves santo del
             2009. Estos eran algunos de los postres:


               Postre de las tres leches
               Arroz con leche
               Dulce de mora
               Dulce de papaya
               Dulce de durazno
               Dulce de guayaba
               Dulce de breva
               Dulce de coco… y otros mas que no me alcanzo a acordar… por eso, que tal si nos
             tomamos algo para la memoria, que tal un vodka o un whisky, y sigamos con nuestros
             recuerdos…!

                                                       VIERNES SANTO


               Era un día de silencio en la casa, no se podía reír, hablar duro, gritar, jugar, realizar
             los oficios de la casa, es decir, cualquier actividad que pudiera ofender la muerte de
             Jesucristo. A las tres de la tarde, para ir al velorio de Jesucristo, mi papi estrenaba su
             vestido negro con corbatín negro, a mi mami y a nosotros nos compraban vestidos
             oscuros. Después de esta corta visita al santo sepulcro, nos dirigíamos a la otra tradi-
             ción familiar, el almuerzo donde el tío Humberto. Los primeros años fue en la casa del
             barrio la Fragua al sur, después, años más tarde, en el barrio Modelia al norte, más ca-
             chetudo. La señora uva, la suegra del tío Humberto y Fanny, Consuelo, Maritza, Patty,
             esposa e hijas del tío Humberto, hacían un almuerzo con pescado, ya que era vigilia
             mayor y no se debía comer carne roja, de sobre mesa nos ofrecían sorbete de curuba,
             porque sorbete…?, porque era hecho en pura leche, quedaba convertido en una crema
             de curuba exquisita, los señores tomaban whisky y las tías tomaban… atenta nota de
             lo que pasaba en la tarde.


               En la noche, llegábamos tarde a la casa por la enfermedad de mi papi en sus pies, ge-
             neralmente nos llevaban en el Pontiac azul del tío Eduardo París, en el carro de Ernesto
             Sánchez, familia del tío pote, o sino, en un taxi, que nos dejaba en la calle 11 con carrera




                                                            379
   374   375   376   377   378   379   380   381   382   383   384