Page 325 - LIBRO ERNESTO
P. 325
Capítulo 14
malas y el esfuerzo que puso como deportista, técnico de fútbol y un
gran empresario, fueron atributos que supo poner en práctica.
El fútbol ecuatoriano debe agradecerle por su aporte, ya que ha
contribuido para la formación de varias generaciones, que siempre lo
recordarán por todas las enseñanzas que transmitió.
Hay mucho para recordar; varios equipos en el país lo tuvieron como
su técnico. Deportivo Quito, Aucas, Nacional, Filanbanco, Técnico
Universitario, Manta y no podemos olvidar que la selección ecuatoriana
también contó con su aporte, en contiendas internacionales.
Cuando se toca el tema de su persona, hay que relacionarlo con el qui-
teño chispeante, ocurrido, buen chiste, eso sí, oportuno y con respeto.
Siempre lo recordaremos como el jugador de mayor ascendencia, hizo
gala de excelente capacidad y conocimientos, nunca se doblegó por su
temperamento fuerte y ganador.
Como futbolista se caracterizó por ser un atacante vivaz, con grandes
cualidades técnicas y gran cabeceador. Concretó goles de gran factura,
que se hicieron inolvidables para quienes lo vieron jugar y en mi caso
relatar, en equipos como Argentina, la selección de Pichincha y en el
equipo de la ciudad, Sociedad Deportivo Quito.
Periódicos, revistas, espacios de radio y televisión han plasmado una
historia llena de imágenes, reseñas, y recuerdos de este personaje tan
apreciado.
Se manejó con proyectos ambiciosos y en todos triunfó. Nadie podrá
olvidar cuando logró el primer gol en el primer torneo de fútbol
profesional.
Debe sentirse contento y emocionado por los momentos inolvidables
que hizo vivir a hinchas del Deportivo Quito y del Club Deportivo El
Nacional, al obtener títulos que marcaron historia, especialmente en la
obtención del tricampeonato nacional con el equipo militar.
Memorias de un triunfador 325