Page 118 - PCI UG SANTA TERESA - 2020
P. 118

DRE – CUSCO
                                                        UGEL -  La Convención
                                              “INSTITUCIÓN  EDUCATIVA URIEL GARCIA”


                                                                                   CICLO VI
                     COMPETENCIAS             CAPACIDADES                        DESEMPEÑOS
                                                                   PRIMER AÑO               SEGUNDO AÑO
                                      vida.  Esto  supone  la                          físico  y  mental.  Evita  hábitos
                                      planificación  de  rutinas,   Realiza   ejercicios   y   perjudiciales   para   su
                                      dietas o planes que pongan   movimientos   que   no   organismo,  como  el  consumo
                                                               dañen  su  salud  en  la   de  alimentos  no  saludables,
                                      en      práctica    sus
                                                               práctica de actividad física   alcohol,  tabaco,  drogas,  entre
                                      conocimientos     sobre   y  utiliza  los  resultados   otros.
                                      alimentación,   higiene
                                                               obtenidos  en  las  pruebas   Adopta posturas adecuadas en
                                      corporal,   posturas   y   que  evalúan  la  aptitud   desplazamientos,   saltos   y
                                      actividad  física  para  la   física  para  mejorar  su   lanzamientos   para   evitar
                                      salud  según  sus  propias   calidad  de  vida  y  en   lesiones  y  accidentes  en  la
                                      necesidades,  recursos  y   relación   con   sus   práctica de actividad física y en
                                      entorno.                 características personales.   actividades   de   su   vida
                                                               Ejemplo:  Los  estudiantes   cotidiana.
                                                               se hidratan antes, durante
                                                               y después de la práctica de   Realiza  actividad  física  para
                                                               actividad física.       mejorar   sus   capacidades
                                                                                       condicionales      (fuerza,
                                                              Incorpora  prácticas  de   resistencia   y   velocidad)
                                                               higiene   personal   y   controlando  su  frecuencia
                                                               ambiental   al   tomar   cardiaca  y  respiratoria  antes,
                                                               conciencia de los cambios   durante  y  después  de  la
                                                              (físicos,   orgánicos   y   actividad   física.   Realiza
                                                               psicológicos)     que   ejercicios   y   movimientos
                                                               experimenta su cuerpo en   específicos para la activación y
                                                               la  práctica  de  actividad   relajación   explicando   su
                                                               física  y  en  las  actividades   utilidad  e  identificando  la
                                                               de la vida cotidiana dentro   intensidad   del   esfuerzo18
                                                               y fuera de la escuela.   requerido.

                                                              Reconoce   su   estado   Promueve   actividades   de
                                                               nutricional  y  sus  hábitos   promoción  de  los  hábitos  de
                                                               alimenticios,   y   cómo   higiene   personal   y   del
                                                               impactan  en  su  salud   ambiente  (lavado  de  manos,
                                                               integral,   y   propone   limpieza   bucal,   higiene
                                                               mejorar para potenciar su   corporal,  limpieza  de  los
                                                               bienestar físico y mental.   espacios  educativos,  entre
                                                                                      otros) entre sus compañeros y
                                                                                       compa-ñeras de la escuela.
                                                                                       

                   Descripción del nivel de la competencia esperado al final del ciclo VII
                  Asume una vida saludable cuando evalúa sus necesidades calóricas y toma en cuenta su gasto calórico diario, los
                  alimentos que consume, su origen e inocuidad, y las características de la actividad física que practica. Elabora un
                  programa de actividad física y alimentación saludable, interpretando los resultados de las pruebas de aptitud física,
                  entre otras, para mantener y/o mejorar su bienestar.
                  Participa  regularmente  en  sesiones  de  actividad  física  de  diferente  intensidad  y  promueve  campañas  donde  se
                  promocione la salud integrada al bienestar colectivo.









                                                                                      Proyecto Curricular Institucional
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123