Page 24 - PCI UG SANTA TERESA - 2020
P. 24
DRE – CUSCO
UGEL - La Convención
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA URIEL GARCIA”
comunicación. Asimismo, expresa las ideas en torno a un tema de forma lógica, relacionándolas mediante
diversos recursos cohesivos para construir el sentido de distintos tipos de textos y géneros discursivos.
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica: el estudiante emplea variados recursos no
verbales (como gestos o movimientos corporales) o paraverbales (como el tono de la voz o silencios) según
la situación comunicativa para enfatizar o matizar significados y producir determinados efectos en los
interlocutores.
Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores: el estudiante intercambia los roles de hablante y
oyente alternada y dinámicamente, participando de forma pertinente, oportuna y relevante para lograr su
propósito comunicativo.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral: los procesos de reflexión y evaluación
están relacionados porque ambos suponen que el estudiante se distancie de los textos orales en los que
participa. Para ello, reflexiona como oyente y hablante, que supone distanciarse de los textos orales en que
participa de forma presencial o a través de medios audiovisuales, comparando y contrastando aspectos
formales y de contenido, con la experiencia, el contexto, el conocimiento formal y diversas fuentes de
información. Asimismo, evalúa, que implica analizar y valorar los textos orales producidos para construir una
opinión personal o un juicio crítico sobre sus aspectos formales, contenidos e ideologías, y su relación con el
contexto sociocultural, considerando los efectos que producen en los interlocutores.
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FINAL DEL CICLO VI
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones
a partir de información explícita e implícita, e interpreta la intención del interlocutor en discursos que
contienen ironías y sesgos. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso
de diversos conectores y referentes, así como de un vocabulario variado y pertinente. Enfatiza significados
mediante el uso de recursos no verbales y paraverbales. Reflexiona sobre el texto y evalúa su fiabilidad de
acuerdo a sus conocimientos y al contexto sociocultural. Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas
formales e informales. En un intercambio, hace preguntas y utiliza las respuestas escuchadas para desarrollar
sus ideas, y sus contribuciones tomando en cuenta los puntos de vista de otros.
.
CICLO VI
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO
Obtiene información Recupera información Recupera información
del texto oral. explícita de los tex-tos explícita de los tex-tos
orales que escucha orales que escucha
Infiere e interpreta seleccionando da-tos seleccionando datos
específicos. Integra esta específicos y algunos
información del texto información cuando es detalles. Integra esta
oral. dicha en distintos información cuando es
SE COMUNICA momentos, o por dicha en distintos
ORALMENTE EN Adecúa, organiza y distintos interlocutores, momentos, o por
SU LENGUA desarrolla las ideas en textos orales que distintos interlocutores,
MATERNA de forma coherente y presentan sinónimos y en textos orales que
cohesionada. expresiones con sentido presentan información
figurado. contrapuesta, sesgos,
Utiliza recursos no Explica el tema y sinónimos y
verbales y propósito comunicativo expresiones con sentido
paraverbales de del texto. Distingue lo figurado.
forma estratégica. relevante de lo
Proyecto Curricular Institucional