Page 90 - PCI UG SANTA TERESA - 2020
P. 90

DRE – CUSCO
                                                        UGEL -  La Convención
                                              “INSTITUCIÓN  EDUCATIVA URIEL GARCIA”


                                                                                   CICLO VI
                      COMPETENCIAS            CAPACIDADES                       DESEMPEÑOS
                                                                   PRIMER AÑO               SEGUNDO AÑO
                                                                Recorre   2   m   cada   repulsión  entre  ellas,  y
                                                                segundo”.                genera  que  se  dilate  y
                                                               •   Explica   que   las   ascienda por el capilar del
                                                                                         termómetro  hasta  39  °C,
                                                                sustancias  inorgánicas  y
                                                                                         que es un signo de fiebre.
                                                                biomoléculas      que
                                                                conforman  la  estructura    •  Describe  el  movimiento
                                                                de  la  célula  le  permiten   cualitativa     y
                                                                cumplir  funciones  de   cuantitativamente
                                                                nutrición,   relación   y   relacionando la distancia, el
                                                                reproducción  para  su   tiempo y la velocidad.
                                                                propia supervivencia o la   Explica   cualitativa   y
                                                                del  organismo  del  que   cuantitativamente   la
                                                                forma  parte.  Ejemplo:  El   relación   entre   energía,
                                                                estudiante explica que las   trabajo   y   movimiento.
                                                                proteínas          del   Ejemplo:   El   estudiante
                                                                citoesqueleto   de   la   explica  que  el  uso  de  las
                                                                ameba          pueden    máquinas  simples  (plano
                                                                ensamblarse         y    inclinado,   poleas   y
                                                                reorganizarse            palancas) modifica la fuerza
                                                                rápidamente para formar   aplicada  para  realizar  un
                                                                seudópodos  que  estiran   trabajo.
                                                                su  membrana  celular    • Describe cómo a través de
                                                                para  moverse  y  atrapar
                                                                                         los procesos de fotosíntesis
                                                                su  alimento,  rodeándolo
                                                                                         y respiración se produce la
                                                                y fagocitándolo.         energía que la célula utiliza
                                                               Explica que la dinámica y   para  producir  sustancias
                                                                sostenibilidad   de   un   orgánicas.
                                                                ecosistema  depende  del
                                                                                        •  Establece  semejanzas  y
                                                                flujo  de  la  materia  y  la
                                                                energía  a  través  de  las   diferencias   entre   las
                                                                cadenas o redes tróficas.   estructuras   que   han
                                                                                         desarrollado   los   seres
                                                               •  Describe  las  áreas
                                                                                         unicelulares y pluricelulares
                                                                naturales   protegidas
                                                                                         para  realizar  la  función  de
                                                                como ecosistemas donde   nutrición.
                                                                se     conserva     la
                                                                biodiversidad   y   sus    •  Establece  semejanzas  y
                                                                interrelaciones,    y    diferencias   entre   las
                                                                describe  los  diversos   estructuras  reproductivas
                                                                servicios  ecosistémicos   que han desarrollado seres
                                                                que brinda a la sociedad.   unicelulares y pluricelulares
                                                                                         para  la  perpetuación  de  la
                                                               •   Explica   cómo   los
                                                                                         especie.
                                                                organismos  actuales  de
                                                                                        •  Establece  semejanzas  y
                                                                los  diversos  reinos  se
                                                                originan  a  partir  de   diferencias   entre   las
                                                                ancestros     comunes    estructuras   que   han
                                                                mediante  la  selección   desarrollado  los  diversos
                                                                natural.                 seres   unicelulares   y
                                                                                         pluricelulares   que   les


                                                                                      Proyecto Curricular Institucional
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95