Page 69 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 69
PIONEROS ANTIOQUIA
formativa, como lo sugiere el documento 11. (Fundamentaciones y orientaciones para la
69
69
implementación del decreto 1290 de 2009)
6.3.5. ¿Qué son las evaluaciones internas?
69
Las evaluaciones internas son diseñadas por los establecimientos educativos y se
implementa y divulga mediante el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes
(SIEE). La evaluación en los Establecimientos Educativos se caracteriza por el
seguimiento de los aprendizajes, así como promover la formación integral de los
estudiantes.
El SIEE define cómo se realiza el seguimiento y la valoración de los aprendizajes, y cuáles
son las estrategias de nivelación o mejoramiento que se deben adelantar en cada área.
Los pilares de la evaluación interna son el seguimiento a los desempeños de los
estudiantes y la observación que hacen los docentes en el aula.
6.3.6. ¿Cuáles son los pasos importantes para un buen proceso de evaluación
interna?
a. Dar respuesta a preguntas claves como:
● ¿Qué aprendizajes vamos a enseñar y a evaluar este año? Para identificar los
aprendizajes que vamos a enseñar y evaluar podemos utilizar las mallas de
aprendizaje, los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) y las matrices de
referencia.
● ¿Cómo vamos a evaluar y hacer seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes?
● ¿Cómo vamos a nivelar los estudiantes que no alcanzan los aprendizajes
esperados?
b. Tener claro los diferentes tipos, técnicas e instrumentos de evaluación para realizar
un seguimiento a los aprendizajes con diferentes fuentes de información, ir más allá
de la prueba escrita.
Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia