Page 66 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 66
PIONEROS ANTIOQUIA
6.1.9. ¿Cuál es el primer paso para darle lugar y sentido a la evaluación formativa?
66
66
Plantear a dónde quiere que lleguen los estudiantes teniendo como insumos:
● El Proyecto Educativo Institucional (PEI) del EE, donde se describe el perfil del
66
estudiante.
● La planeación de área y de aula en alineación con los Estándares Básicos de
Competencias y los Derechos Básicos de Aprendizaje.
● Evidencias de aprendizaje claras.
● Llevar a cabo actividades que permitan identificar los logros y retos en los
aprendizajes de los estudiantes según su grado y edad (resultados de la evaluación
interna del Establecimiento Educativo, instrumentos de medición de fluidez y
comprensión de lectura, etc).
● Después de tener claras las metas, las acciones y los instrumentos, es importante
incluirlos en las acciones de enseñanza y aprendizaje y llevarlos de manera práctica
al aula pensando experiencias que ayuden a los estudiantes a alcanzar lo propuesto
(para esto se puede hacer uso de las orientaciones pedagógicas que se encuentran
en las cajas Siempre Día E 2015 y 2016).
6.2. ¿Qué Podemos Hacer los Diferentes Actores de la Comunidad Educativa en
Materia de Evaluación Formativa?
6.2.1. ¿Qué puede hacer el directivo docente?
● Recoger y organizar la información de la evaluación del EE.
● Contrastar y clasificar la información recolectada.
● Identificar puntos a trabajar y proponer un plan de acción.
● Diseñar o usar un instrumento para hacer seguimiento constante.
● Implementar el plan de acción asesorando a los docentes.
● Garantizar procesos de evaluación y la aplicación de instrumentos estandarizados
de evaluación.
Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia