Page 30 - Unidad N°2 Resistencia
P. 30

ligeramente reducida, o distancias más cortas o de menor duración con mayor intensidad.
                  Una opción posible es la de realizar la distancia propia de la competición "rompiéndola" o

                  dividiéndola  en  distancias  más  pequeñas.  Esta  alternativa  se  conoce  con  el  nombre de
                  "series  rotas"  o  "series  simuladoras".  En  todos  los  casos  se  pretende  conseguir  niveles

                  funcionales semejantes a los propios de la competición. El nivel de exigencia es parecido
                  al  de  competición  tanto  en  los  factores  de  condición  física  como  en  la  técnica  y  en  los

                  factores  psíquicos.  Puede  utilizarse  como  forma  de  control  del  estado  de  forma  de  los
                  deportistas.


                          Características:

                                      Intensidad:  Desde  el  95%  de  la  intensidad  o  velocidad  media  de
                         competición hasta >100% de la velocidad media de competición


                                      Duración: Desde distancias de un 10 a un 20% inferiores hasta un
                         10-20% superiores

                                      Repeticiones:  Siempre  serán  reducidas.  Pueden  ir  desde  una  sola

                         repetición hasta tantas como sean posibles siempre que se mantenga la velocidad
                         o  intensidad  prevista.  El  número  total  está  en  función  de  las  distancias,  de  la

                         intensidad  realizada  y  de  las  pérdidas  de  velocidad.  La  opción  de  "series  rotas"
                         presentan más alternativas. Veamos algunos ejemplos (Navarro, 1998):


                                       o      Para 100 m en natación: 1-4 x (4x25m / 5")/10'. Es decir, se
                                haría cuatro veces la distancia de 25m (total 100m) con 5" de recuperación
                                entre  cada  recorrido.  El  entrenamiento  puede  terminar  aquí  o  bien  hacer

                                10' de recuperación y repetir todo el proceso tres veces más.


                                       o      Para  400  m:  1-2  x  (4x100m/15")/20'.  Serían  cuatro
                                repeticiones  de  100m  (total  400m),  con  una  recuperación  entre  ellas  de
                                15". Se podría hacer todo de nuevo después de 20' de recuperación

                                      Pausas: Siempre serán completas


                                      Respuestas  fisiológicas:  Las  respuesta  fisiológicas  relativas  a  la
                         intensidad de umbral, acumulación de lactato, porcentaje de VO2máx y frecuencia
                         cardíaca  son  los  mismos  que  se  producen  en  la  competición  o  algo  inferiores,
   25   26   27   28   29   30   31   32   33