Page 26 - Unidad N°2 Resistencia
P. 26
Método Intervalado o de Intervalos
Se caracteriza por la sucesión sistemática de las fases de actividad, esfuerzo o
carga y fases de reposo. La intensidad se determina tanto por la velocidad de ejecución
como por la duración de la pausa. Las pausas pueden ser activas y pasivas, siempre de
recuperación incompleta y se controla por la frecuencia cardíaca. Se suele considerar que
la pausa debe permitir una reducción de la frecuencia cardíaca hasta 120- 130 pulsaciones
por minuto. Se puede utilizar la introducción de series, que agrupan a un número
determinado de repeticiones, después de cada serie hay un descanso más prolongado que
el utilizado entre repeticiones. Esto permite la introducción de un descanso adicional
después de realizar varias repeticiones seguidas. Por tanto hay dos tipos de pausas, las
que se producen entre repeticiones y las que se producen entre series. Durante la fase de
carga se estima que se produce un efecto sobre las paredes cardíacas, debido a la mayor
resistencia periférica, mientras que durante las pausas se estimula la cavidad cardíaca. Sus
efectos durante la sesión se producen durante el esfuerzo y durante las pausas. Este tipo
de entrenamiento puede abarcar un amplio espectro de efectos tanto centrales como

