Page 24 - Unidad N°2 Resistencia
P. 24
modifica el consumo máximo de oxígeno como si no. Lo más determinante para el
rendimiento dependerá de estas modificaciones relativas a la "velocidad de umbral".
También se indica el efecto sobre el umbral aeróbico, que se define como la intensidad a
la que la acumulación de lactato empieza a ser superior al de reposo. La zona entre ambos
umbrales es la zona de transición aeróbica-anaeróbica. Como norma, en términos medios,
y no siempre ajustados a la realidad, el umbral aeróbico se fija en los 2 mmol/l y el
anaeróbico en los 4 mmol/l.
Los Métodos de entrenamiento
Vamos a hacer una síntesis de los métodos que se utilizan tradicionalmente para
el entrenamiento, los cuales son bastante conocidos por todos los técnicos relacionados
con el entrenamiento de resistencia, aunque quizás menos para los no especialistas. Para
ello utilizamos los métodos propuestos por Zintl (1991).
Los métodos fundamentales son: el método continuo, el de intervalo, el de
repeticiones y el de competición.
Método continuo

