Page 19 - Unidad N°2 Resistencia
P. 19
Generalmente, se considera que un ejercicio es básicamente aeróbico cuando la
concentración de lactato en sangre se mantiene por debajo del valor del umbral
anaeróbico individual durante la realización de todo el esfuerzo. Si la intensidad a la que
se trabaja lleva a un incremento progresivo de la producción de lactato en sangre que
sobrepasa el umbral anaeróbico, el entrenamiento será predominantemente anaeróbico,
con una participación importante de la glucólisis anaeróbica.
La intensidad en relación con la frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiaca (FC) es una forma sencilla de controlar la intensidad del
entrenamiento de resistencia. Pero para no cometer errores importantes es necesario
conocer cuál es la FC de umbral del sujeto. La frecuencia de umbral es la FC que alcanza
el sujeto cuando la producción de lactato se corresponde con la que define su umbral
anaeróbico. La FC máxima puede ser una referencia, pero esto puede llevar a desviaciones
importantes, pues dos sujetos con la misma FC máxima pueden tener una frecuencia de
umbral distinta, y, por tanto, entrenando con una misma FC absoluta se puede estar
trabajando en la zona aeróbica o anaeróbica según la FC de umbral de cada uno. Algunas
formas de calcular la FC máxima, como, por ejemplo, 220 menos la edad, sólo son
orientativas para el entrenamiento de "salud" (siempre que se sea conservador en la
aplicación del porcentaje que se considere como umbral), pero para deportistas con
exigencias importantes de resistencia es necesaria mayor precisión e individualización.
La intensidad como un porcentaje de la velocidad de una prueba de competición o
distancia
En este caso, la expresión de la intensidad se hace tomando como referencia la
velocidad media del sujeto en la distancia de la prueba de competición o la de la distancia
que recorre al entrenarse. Si los tiempos o distancias recorridas son amplios, este tipo de
expresión de la intensidad debe controlarse por la intensidad referida al umbral o al
VO2máx Cuando se trata de distancias o tiempos cortos, la única referencia es el tiempo o
la velocidad alcanzada. La referencia para valorar la idoneidad de la carga que supone la
velocidad elegida es la pérdida o no de velocidad de manera involuntaria.

