Page 23 - Unidad N°2 Resistencia
P. 23

Por tanto, el umbral anaeróbico es muy útil para expresar y dosificar la intensidad,
                  pues la misma velocidad absoluta para un mismo VO 2máx puede significar dos esfuerzos

                  diferentes, y esto se determina y anticipa si se conoce cuál es el porcentaje del VO 2máx al
                  que se alcanza la velocidad de umbral. Por otra parte, el conocimiento del valor absoluto

                  de  la  propia  velocidad  de  umbral  también  es  una  referencia  perfectamente  válida  para
                  expresar y dosificar la intensidad.

                         El efecto del entrenamiento medido sobre el umbral se produce por el aumento de

                  la velocidad o el porcentaje del VO2máx al que se alcanza el lactato que marca el inicio del

                  umbral  anaeróbico.  Esta  mejora  supone  que  el  sujeto  es  capaz  de  alcanzar  una  mayor
                  velocidad con el mismo esfuerzo real (nivel de lactato) o con la misma carga interna, o
                  dicho de otra manera, que ante el mismo estrés metabólico (mismo nivel de lactato), la

                  velocidad o el % del VO2máx es mayor.











                         A continuación presentamos de manera esquemática la evolución de la curva de
                  lactato antes y después del entrenamiento.






























                         Antes  del  entrenamiento  el  umbral  se  encuentra  aproximadamente  al  65%  del

                  VO2máx, mientras que después pasa a estar en el 85%. Esto podría ocurrir tanto si se
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28