Page 18 - Unidad N°2 Resistencia
P. 18
aumentando progresivamente la intensidad del ejercicio, existe una intensidad submáxima
individual de ejercicio (entre el 50 y el 85%-90% de VO2máx) a partir de la cual se
empieza a observar que la concentración sanguínea de lactato comienza a aumentar de
modo exponencial. Esta respuesta de la concentración sanguínea de lactato durante el
ejercicio de intensidad submáxima progresivamente creciente se ha descrito de diferentes
formas, y se han utilizado diferentes terminologías para denominar las diferentes zonas de
evolución de la concentración del lactato sanguíneo, como por ejemplo, umbral de lactato,
máximo estado estable, umbral anaeróbico, umbral aeróbico, umbral anaeróbico
individual, punto de ruptura del lactato y punto de comienzo de acumulación de lactato.
El umbral anaeróbico individual (UAI) es una forma adecuada de expresar el
umbral anaeróbico como referencia para expresar la intensidad. Se refiere a la intensidad
máxima de ejercicio que puede ser mantenida durante 15-20 minutos de ejercicio de
intensidad constante, sin que la concentración sanguínea de lactato aumente más de 1
mmol/l entre el minuto 5 y el minuto 20 del ejercicio.
Por tanto, si un deportista tiene una velocidad de umbral anaeróbico individual de
18 km/h (100% del umbral anaeróbico individual) y una velocidad del 100% de VO 2máx
de 23 km/h, cuando ese deportista esté haciendo un entrenamiento de series de 1000
metros en 3 minutos (20 km/h), la intensidad relativa del ejercicio mientras esté
realizando cada serie será: el 111% (20 x 100/18) del umbral anaeróbico individual y del
86,9% (20 x 100/23) de VO2máx.
Los esfuerzos realizados con intensidad inferior al umbral anaeróbico se consideran
que se realizan con una aportación prioritaria de energía de tipo aeróbico. Al llegar al
umbral anaeróbico se considera que hay una interacción aeróbica-anaeróbica, y se inicia
una aportación prioritaria de la glucólisis anaeróbica con producción de lactato. El umbral
anaeróbico se asocia, generalmente, con una acumulación de lactato de 4 mmol/l, aunque
no sea el mismo para todos los sujetos, de ahí que sea tan importante determinar el UAI.
Se considerará como verdadero umbral anaeróbico, como hemos visto, la máxima
intensidad a la que se pueda mantener estable el lactato sanguíneo durante un tiempo de
15 minutos aproximadamente. El lactato medido en sangre a la dicha intensidad será el
verdadero valor de lactato del umbral anaeróbico del sujeto.

