Page 16 - Unidad N°2 Resistencia
P. 16
Al valor del consumo de oxígeno que se obtiene en esa fase de meseta se le
denomina consumo máximo de oxígeno (VO2máx). Según este método de definición de la
intensidad del ejercicio, se denomina intensidad del 100% del consumo máximo de
oxígeno a la intensidad "A" de la figura, es decir, a la intensidad mínima a la cual se
obtiene el consumo máximo de oxígeno. Este valor es diferente para cada individuo, y
será, por ejemplo, mucho mayor en los deportistas de fondo que en los sedentarios o los
velocistas.
Por tanto, la intensidad se expresará en porcentajes de esa velocidad mínima a la
que se alcanza el VO2máx. La velocidad o intensidad mínima a la que se alcanza el
máximo consumo de oxígeno será la que corresponda al 100%, y las demás intensidades
serán porcentajes de esta intensidad, con la particularidad de que éstas pueden ser
inferiores y superiores a la del VO2máx. Cuando, por ejemplo, se corre una distancia corta
(100-400m) a velocidad muy alta o máxima, la intensidad es superior al 100%, lo
contrario ocurre si se corre una distancia a la velocidad media de una prueba larga
(10000m o maratón).
Los deportistas muy resistentes suelen tener generalmente valores muy elevados
de consumo máximo de oxígeno. Por tanto, su 100% de VO 2máx se alcanza a velocidades
muy elevadas. En el otro extremo se encuentran los velocistas, que suelen tener valores
de consumo máximo de oxígeno mucho más bajos. Esto significa que para una misma

