Page 13 - Unidad N°2 Resistencia
P. 13

El entrenamiento de la resistencia

                          El  objetivo  del  entrenamiento  de  la  resistencia  es  poner  al  deportista  en
                  disposición  de  conseguir  la  óptima  manifestación  de  resistencia  en  las  actividades

                  específicas. Por ello, cada especialista debe definir claramente sus prioridades en función

                  de  las  necesidades  de  su  deporte.   En  el  análisis  de  las  necesidades  hay  que  tener  en
                  cuenta  las  características  del  ejercicio  de  competición  al  menos  en  estos  aspectos:
                  duración  de  las  pruebas,  tipo  de  acción  que  se  realiza,  proporción  de  musculatura

                  implicada, tipo de recuperación entre acciones e intensidad de las acciones. La estimación

                  del tipo de esfuerzo se determina por el análisis de las características o exigencias de la
                  competición.  Los  datos  aportados  en  el  capítulo  anterior  pueden  ayudar  a  determinar
                  estas características y orientar la aplicación de la metodología de entrenamiento.


                  Variables del entrenamiento de la resistencia

                         Como ya hemos indicado anteriormente, las exigencias propias de la carga interna
                  vienen  determinadas  por  los  componentes  de  la  carga  externa.  Los  componentes

                  principales  de  esta  carga,  al  igual  que  en  el  entrenamiento  de otras  cualidades  o
                  capacidades,  vienen  determinados  principalmente  por  el    volumen,  la  intensidad,  los

                  ejercicios y la organización de todos ellos. La manipulación de estas variables es lo que
                  constituye  el  entrenamiento.  Por  tanto,  una  vez  seleccionados adecuadamente  los

                  ejercicios, los principales y más decisivos elementos de la programación del entrenamiento
                  de resistencia son el volumen, la intensidad y la evolución de ambos. Para el uso correcto

                  de los mismos es necesario definirlos con precisión y tener muy en cuenta los efectos que
                  pueden tener para el rendimiento tanto la magnitud como las características de cada uno

                  de ellos. El efecto sobre el organismo es el resultado de la carga aplicada. El efecto se
                  manifiesta por los cambios en el rendimiento y por las modificaciones biológicas que éste

                  lleva consigo y que explican las modificaciones de dicho rendimiento.

                  El volumen

                          Un  aumento  del  volumen  de  manera  continuada  supone  un  nuevo  estímulo

                  permanente que puede estimular el desarrollo de la resistencia durante algún tiempo, pero
                  no es posible ni conveniente mantener esta progresión de manera indefinida. Un mayor

                  volumen, a partir de ciertos límites, no sólo no añade nada positivo al rendimiento, sino
                  que es posible que provoque un retroceso y aumente claramente el riesgo de lesión. Por
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18