Page 9 - Unidad N°2 Resistencia
P. 9

o manteniendo una intensidad igual o superior a la equivalente al VO 2máx., el esfuerzo
                  sólo  se  podrá  prolongar por  unos  minutos.  Como  consecuencia  de  la  intervención

                  prioritaria  del  metabolismo  anaeróbico  se  produce  una  acidosis  metabólica  al  mismo
                  tiempo que aumenta claramente la concentración de lactato en el músculo y en la sangre.

                  A  la  intensidad  de  esfuerzo  a partir  de  la  cual  se  inicia  la  acidosis  metabólica  se  le
                  denomina umbral anaeróbico. Cuanto más se eleva la intensidad del esfuerzo por encima

                  del umbral, más aumenta la acidez y más disminuye el pH [el pH expresa la concentración
                                        +
                  de iones hidrógeno (H )como medida de la alcalinidad o acidez. Cuanto más bajo es el pH
                  mayor es la acidez y mayor es la fatiga. Al igual que una mayor velocidad o potencia de
                  VO2máx,  un  umbral  anaeróbico  mayor,  supone  un  mayor  rendimiento,  también  se  ha

                  observado que cuanto mayor es la intensidad (velocidad o potencia) a la que se alcanza el
                  umbral anaeróbico, mayor es la resistencia.





                  Capacidad aeróbica

                          El término capacidad hace referencia a la propiedad de las cosas de contener algo
                  dentro  de  sí  mismas.  En  nuestro  ámbito  sería,  por  tanto,  la  propiedad  del  organismo

                  (sistema  muscular,  cardiovascular  y  otros)  de  contener  o  almacenar  energía.  De  esta
                  manera, el término capacidad debería referirse a la cantidad total o máxima de energía o

                  de trabajo realizado. Esta energía se puede consumir en más o menos tiempo o a mayor o
                  menor velocidad. El tiempo que dure ("resista") esta energía es inversamente proporcional

                  a  la  intensidad  del  esfuerzo.  Por  tanto,  la  capacidad  dependerá  tanto  de  la  intensidad
                  como de la cantidad de energía disponible. Una disminución de la cantidad de glucógeno

                  muscular disminuye la capacidad de resistencia, y por el contrario, cuando las reservas de
                  glucógeno son altas la resistencia mejora. Pero la intensidad no sólo tiene una implicación

                  cuantitativa,  sino cualitativa,  pues  dependiendo  de  la  intensidad,  el  tipo  de  energía
                  utilizado será distinto. Cuando la intensidad es muy baja y las demandas de energía por

                  unidad  de  tiempo  son  pequeñas  se  utilizarán  principalmente  las  grasas  como  sustrato
                  energético,  mientras  que  cuando  aumentan  las  exigencias  se  utilizará  principalmente
                  glucosa. Las grasas pueden proporcionar más energía por unidad de masa que la glucosa,

                  pero la proporcionan mucho más lentamente.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14