Page 8 - Unidad N°2 Resistencia
P. 8

a una intensidad de esfuerzo determinada aunque se siga incrementando la velocidad o la
                  potencia, la velocidad o potencia que ha de considerarse en la valoración será el primer

                  valor de intensidad a la que se alcanza dicho VO2máx.

                          La  potencia  aeróbica  máxima  se  mide  a  través  del  VO2máx  porque  existe  una

                  relación lineal entre el consumo de oxígeno (VO2)  y la cantidad de energía suministrada al
                  aparato  contráctil  por  el  metabolismo  aeróbico.  Y  el  VO 2máx  es  importante  para  el
                  rendimiento porque en numerosos estudios se ha observado que existe una relación lineal

                  entre  el  tiempo  de  resistencia  y  el  VO2máx  en  esfuerzos  de  intensidades  moderadas  y

                  altas. El VO2máx está íntimamente relacionado con el sistema de transporte de oxígeno,
                  que  depende  del  gasto  cardiaco  (volumen  sistólico  x  frecuencia  cardiaca)  y  de  la
                  capacidad  máxima  de  la  utilización  de  oxígeno,  que  se  expresa  por  la  diferencia

                  arteriovenosa (diferencia entre el oxígeno presente en la sangre arterial y la venosa, que
                  es  un  indicador  del oxígeno  utilizado  por  el  músculo).  Por tanto,  la  resistencia  aeróbica

                  depende  de  la  capacidad  de  suministro  de  oxígeno  y  de  la  capacidad  de  utilización  del

                  mismo. Y a su vez, la capacidad de utilización de oxígeno depende de la cantidad de O 2
                  que difunde efectivamente al interior de la matriz mitocondrial de las fibras musculares y
                  del potencial oxidativo de la maquinaria enzimática mitocondrial (Ciclo de Krebs).


                         Se ha observado que el VO2máx es relativamente poco entrenable. Se estima que
                  se puede mejorar en un 15-20% una vez superada la pubertad (Zintl, 1991). Sin embargo,

                  sí  es  mejorable  en  mayor  medida  el  tiempo  que  se  puede  realizar  un  esfuerzo  a  la
                  intensidad del consumo máximo de oxígeno y la intensidad (potencia o velocidad) a la que

                  se alcanza dicho consumo. Estas modificaciones son más importantes para el rendimiento
                  que  poseer  un  alto  VO2máx,  pues  un  VO2 muy  alto  que  sólo  se  puede  mantener  poco

                  tiempo tiene menor efecto sobre el rendimiento, sobre todo en deportes de resistencia. En
                  dos sujetos con el mismo consumo y la misma velocidad o potencia de VO 2máx, obtendrá
                  mejor rendimiento el que sea capaz de "resistir" la velocidad de máximo consumo durante

                  más tiempo. De la misma manera, a igualdad de consumo de oxígeno, será mucho más

                  eficaz el deportista que lo alcanza a una velocidad o potencia mayor.

                         La  estabilización  del  consumo  de  oxígeno  cuando  aún  sigue  aumentando  la
                  potencia o la velocidad significa que las necesidades de energía son tan altas que ya no se

                  pueden seguir suministrando por la vía aeróbica, y está entrando en funcionamiento de
                  manera prioritaria la energía suministrada por la vía anaeróbica. Si seguimos aumentando
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13