Page 10 - CONCEPTOS DE SALUD Y FITNESS
P. 10
El surgimiento del Fitness
Hacia fines de la década del sesenta se produjo toda una revolución en el campo
de la actividad física como consecuencia de las investigaciones del Dr. Kennet Cooper
acerca de los beneficios del ejercicio aeróbico para mejorar la expectativa de vida de las
personas y fundamentalmente para reducir los riesgos de padecer enfermedad
cardiovascular, vale decir que el Dr. Cooper fue el primero que encontró sólidas
evidencias científicas de que la actividad física era un medio sumamente eficaz para
mejorar la calidad de vida de las personas. A Partir de esto millones de personas de todo
el mundo comenzaron a realizar actividades como caminatas, bicicleta, footing, y demás
que en conjunto se dio en llamar Aerobismo. De lo anterior debemos rescatar el concepto
de que la actividad física es el mejor medio para prevenir problemas de salud como así
también el hecho de que nos ayuda a mantenernos en buena forma, sin embargo
debemos plantear ciertos reparos en lo que concierne a los aspectos metodológicos de la
dosificación de los esfuerzos como así también la falta de respeto por los niveles de
capacidad de trabajo de cada persona, ya que en estas épocas no se le prestaba la
debida atención a estos aspectos que resultan centrales. También se debe tomar muy en
cuenta el contexto histórico en que surge esta tendencia, y es que hacia fines de la
década del 60 y principios del 70 ya se empezaba a manifestar el sedentarismo como
consecuencia del impacto de la tecnología en la producción de bienes y servicios.
Es importante destacar que a partir de los conceptos del Dr. Cooper surgen toda
una serie de propuestas alternativas que tenían como objetivo facilitar el acceso a la