Page 14 - 13.Desorientando las Instituciones Eductivas en el uso de las TIC_Neat
P. 14
puesto en las necesidades de los estudiantes, planifica y pone en marcha acciones capaces de
dar respuesta y que se responsabiliza por los resultados del trabajo realizado, tanto de lo
logrado como de las dificultades y los errores cometidos.
Victoria Abregú en el mismo sentido agrega pensar la gestión desde un camino comunitario,
evitar trabajar desde modo reactivo para pasar al modo proactivo, salir del aquí y ahora, de
la imposición del afuera, para empezar a soñar nuestras escuelas, aprender a jerarquizar,
romper la lógica acumulativa y generar espacios vacíos para que acontezca algo
nuevo,trabajar de modo cooperativo, proteger el tiempo, cuantificar el uso del tiempo tanto
de la agenda del director como del tiempo en el aula y gestar una planificación dinámica y
flexible,que sea una hoja de ruta que orienta y permite llegar de forma gradual a la escuela
soñada.
Graciela Krichesky refuerza la importancia de la práctica pedagógica del director como
asesor, el valor de acompañar, escuchar , dialogar con el docente, de desnaturalizar
prácticas, observar lo que ocurre en la clase para analizar el sentido y la pertinencia de los
contenidos y actividades, la interacción, y la retroalimentación, etc.
Partiendo de este perfil nosotros proponemos empezar a pensar en un "director
“encendido”, porque pensamos que contiene a las otras categorías y a su vez les da sentido.
El director encendido, aprende constantemente, ese es su “elemento” el aprendizaje, puede
conectarse con el otro porque entiende que lo emocional es una parte esencial del
aprendizaje, dice Ken Robinson, “Para estar en tu Elemento necesitas algo más:
apasionarte. Las personas que están en su Elemento encuentran gran deleite y placer en lo
que hacen”. “Para la mayoría de la gente, conectar con otras personas que compartan la
misma pasión y el mismo deseo de sacar el máximo partido de sí mismos es parte
fundamental de encontrarse en su Elemento”.
El elemento del director es el aprendizaje, el aprende y otros aprendemos con él y de él.
Podríamos comparar al director con el fuego, que se hace posible por la existencia de varios
elementos que se conjugan para lograrlo: el combustible, (el alimento) el comburente, (el