Page 30 - RECETATARIO VIRREINAL
P. 30
PATRIMONIO GASTRONÓMICO VIRREINAL.
Se muele la almendra despellejada y se mezcla con el pulque, que se endulza enseguida.
Este solo lleva uno de los poquitos, que será de canela.
1. Ausencia de cantidades, porciones.
2. Almendra (andira inermis), pulque (agave salmiana), canela (cinnamomum verum).
3. México.
4. Jarra, metate.
5. Ingredientes básicos: almendra, pulque, canela.
Porciones: 4
Ingredientes:
0.350 Kg. Almendra
0.015 Kg. Canela molida
0.050 Kg. Azúcar
1.000 Lt. Pulque
Procedimiento:
1. Remojar las almendras en agua durante una noche. Escurrirlas y pelarlas.
2. Procesar las almendras con el pulque, el azúcar y la canela.
3. Colar el líquido y agregar hielo.
El mismo sabor y la misma vista que el pulque de almendra tiene el que se hace mezclando
una taza caldera de atole frío con ocho cuartillos de pulque, endulzándose enseguida.
1. Ausencia de porciones
2. Atole (zea mays), pulque (agave salmiana).
3. México.
4. Jarra.
5. Ingredientes básicos: atole, pulque.
Porciones: 10
Ingredientes:
2.000 Lt. Aguamiel
0.250 Kg. Masa de maíz
0.150 Kg. Azúcar
Procedimiento:
1. Calentar a fuego bajo el aguamiel, cuando empiece a hervir agregar la masa de maíz
moviendo constantemente y evitando que se pegue o queme.
2. Una vez que hierva nuevamente dejar enfriar y servir.
29