Page 13 - Microsoft Word - LOWENKRON_T___PERSONALIDAD_
P. 13

Lasch, en la práctica clínica el diagnóstico de Trastorno de Personalidad Narcisista sólo

                     es establecido cuando estamos delante de una personalidad narcisista que fracasó en su
                     proyecto existencial, pues los narcisistas con éxito social no son asequibles por el

                     sistema de salud.
                           El Trastorno de Personalidad Narcisista tiene una posición periférica en la CID-

                     10. En el DSM-IV, al contrario de la CID-10, dicho Trastorno se destaca como uno de
                     los diez Trastornos de Personalidad específicos, pero con diagnósticos idénticos a los de

                     la CID-10.

                           Se verifica en la literatura psicoanalítica contemporánea, donde se destacan las
                     contribuciones de H. Kohut y O. Kernberg, un espectro más amplio de cuadros clínicos

                     de Trastorno de Personalidad Narcisista que el tipo contemplado en las clasificaciones
                     oficiales, DSM-IV y CID-10. Yo llamo al  espectro más amplio  de la categoria de

                     continuum Narcisistas Insensible-Sensitivo. Kernberg describió y atendió pacientes con
                     Trastorno de Personalidad Narcisista del tipo insensible, mientras que Kohut describió e

                     investigó pacientes del tipo sensitivo.

                           La DSM-IV y la CID-10 presentan criterios que sólo corresponden a la dimensión
                     de los Narcisistas Insensibles, los que corresponden al tipo de Trastorno de Personalidad

                     Narcisista descripto e investigado por Kernberg.

                           El principal aporte de esta comunicación es la propuesta de ampliación de los
                     criterios diagnósticos de la categoría hasta englobar todo el  continuum del espectro

                     Insensibles-Sensitivos de los pacientes narcisistas, incluindo entonces las contribuciones
                     de Kohut con su descripción clínica y la investigación de la dimensión de los narcisistas

                     sensitivos. De la misma manera que las categorías diagnósticas de las Esquizofrenias y
                     de las Neurosis están asociadas a los nombres de Bleuler y de Freud, respectivemente, la

                     categoría del Trastorno de Personalidad Narcisista debe  rendir reconocimiento a las

                     contribuciones científicas de Kohut para la investigación y la clínica de los pacientes
                     narcisistas.

                           En cuanto a la práctica clínica, en el campo de los trastornos narcisistas, el
                     proceso terapéutico debe ser un trabajo conjunto en el  cual paciente y terapeuta

                     descubran los orígenes de las dificultades del primero, sin valerse rígidamente de una de
                     las dos teorías, la de Kohut o la de Kernberg, y evitando así una actitud técnica

                     estereotipada.





                                                                                                        12
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17