Page 11 - Microsoft Word - LOWENKRON_T___PERSONALIDAD_
P. 11

La Terapéutica


                           Kernberg y Kohut concorda en que el Psicoanálisis es el tratamiento preferencial

                     para la mayoría de los pacientes con trastorno de personalidad narcisista. Para Kohut, la
                     empatía es la piedra angular de la técnica. El analista tiene que tener esta capacidad en

                     relación a la búsqueda del paciente de reactivar una  relación parental insuficiente,
                     tratando de encontrar en el terapeuta la resolución de sus necesidades de afirmación, el

                     modelo de transfernecia especular; de idealización, el modelo de tranferencia

                     idealizada; o de ser igual al terapeuta, el modelo de transferencia gemela. Junto con la
                     actitud empática, hay que buscar los significados ocultos de la comunicación del

                     paciente, pues la empatía crea las condiciones más favorables para tratar los contenidos
                     más primitivos.

                           El abordaje de Kernberg es mucho más confrontador que el de Kohut. Mientras
                     Kohut enfatiza el lado positivo de la experiencia del paciente, Kernberg juzga que la

                     transferencia negativa en una etapa precoz debe ser interpretada, aunque postula un

                     análisis sistemático tanto de la transferencia negativa cuanto de la positiva.
                           Mientras para Kohut la esencia de la cura es la  comprensión empática, para

                     Kernberg la interpretación es el componente crucial del éxito terapéutico. Sin embargo,

                     Kernberg admitió que en el Trastorno de  Personalidad Narcisista con agresividad
                     excesiva, manifestada como  sadismo, padrones  antisociales, reacciones paranoides,

                     conducta de ira crónica, racionalizada como falla del otro,  había indicación de
                     psicoterapia psicoanalítica con tendencia al apoyo, situación en que el terapeuta podría

                     funcionar como yo-auxiliar para el paciente.
                           El psicoanalista debe estar atento a las manifestaciones contratransferenciales,

                     para evitar actitudes iatrogénicas. El tedio o la rabia pueden manifestarse en el terapeuta

                     a partir del sentimiento de que el paciente se muestra insensible a su presencia o expresa
                     una actitud de desvalorización en relación a él. Ya el tipo sensitivo favorece posibles

                     reacciones contratransferenciales al expresar quejas por sentirse controlado o criticado
                     por el terapeuta. En esse contexto, el terapeuta debe evitar un manejo poco sensible e

                     intervenciones de estilo vengativo.








                                                                                                        10
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16