Page 10 - Microsoft Word - LOWENKRON_T___PERSONALIDAD_
P. 10

otro lado, siempre trabajó en hospitales y fundamentó su definición en una mezcla de

                     pacientes ambulatoriales e internados.
                           Kohut postuló una teoría de doble eje para explicar  la manera como pueden

                     coexistir en el mismo individuo tanto demandas narcisistas cuanto las relacionadas con
                     el objeto. Consideraba que los individuos necesitan respuestas de objetos del self de las

                     personas que los rodean, porque los demás están ligados a nosotros también como
                     fuente de gratificación del  self. El objetivo del análisis es cambiar la necesidad de

                     objetos del self arcaico hasta alcanzar objetos del self más maduros y adecuados.

                           Kohut discriminó entre trastornos de  personalidad narcisista y condiciones
                     borderline.  Considera que los pacientes  borderline no han alcanzado suficiente

                     cohesión del self para la experiencia del psicoanálisis. Su diagnóstico de personalidad
                     narcisista se basa en la instalación de  una transferencia especular o idealizadora.

                     Kernberg (1970), al contrario, considera la organización de la personalidad narcisista
                     como semejante al trastorno de personalidad borderline.

                           La concepción de estos autores acerca de la agresividad del paciente narcisista es

                     bastante divergente. Kohut ve la personalidad narcisista según el modelo de un niño que
                     anhela intensamente por las respuestas de los padres, o sea, el self  narcisista visto como

                     un  self arcaico normal, congelado en su desarrollo. La agresión es entendida como

                     fenómeno secundario, o sea, la rabia narcisista  es una reacción del individuo por no
                     tener gratificadas sus necesidades de identificación e idealización; la agresión proviene

                     de esas fallas. Por otro lado, Kernberg (1974 a, 1974 b) considera el self narcisista como
                     una estructura altamente patológica, muy diferente del self normal en el desarrollo del

                     niño. En la visión de Kernberg (1970), la etiología de la agresión tanto puede ser
                     constitucional cuanto ambiental.

                           Kohut y Kernberg consideran la idealización de manera muy diferente. Kohut ve

                     la idealización en la transferencia como la recapitulación de una fase evolutiva normal,
                     una forma de compensación de la estructura ausente, mientras que Kernberg la encara

                     como una defensa contra una  serie de sentimientos negativos, incluyendo envidia y
                     rabia.

                           Los pacientes borderline tienden a tener representaciones del self alternantes, que
                     responden por el componente de inconstancia del cuadro clínico, mientras los pacientes

                     narcisistas tienen un nivel de funcionamiento más estable y consistente, basado en un

                     self integrado, aunque patológico.



                                                                                                         9
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15