Page 4 - Trabajo Final - Innova-Prof
P. 4
Con la ayuda del marketing las empresas realizan un análisis de las necesidades de sus
clientes, procurando satisfacerlas de la mejor manera. El principal escollo de las
empresas son sus clientes, son difíciles de entender, son poco fieles y siempre andan
buscando “la mejor oferta de marketing. La ciencia de los negocios es colocar nuevos
productos en el mercado que se vendan y generen réditos para la organización; más allá
de producir, vender y obtener utilidades, se hace necesario gestionar la fidelización de
los clientes a la marca, lo que hará perdurable la relación y por ende generará mayores
réditos en el tiempo. Para mejorar la eficacia de los estudios de mercadeo los expertos
han visto a las neurociencias como una herramienta idónea para explorar la mente de
sus consumidores y potenciales clientes con el fin de una respuesta más “exacta” de lo
que el consumidor percibe, quiere y desea.
De acuerdo a los estudios sobre neuromarketing analizados, se evidencia que hay
muchas marcas en el mercado, los clientes están sobrecargados de información; por otro
lado, la complejidad técnica de los productos disponibles en el mercado y la existencia
de una gran oferta de productos similares afecta el proceso de decisión de compra.
Dapkevicius & Melnikas, (2009). Apuntan estos mismos autores que se sabe poco
respecto a los mecanismos neurales que afectan las decisiones de los clientes; también
investigaron la influencia que produce el precio y la calidad en las decisiones de compra.
El consumidor interpreta que a mayor precio hay mayor calidad y que a menor precio
menor calidad.
Según Morin (2011), las investigaciones indican que la marca juega un papel
fundamental para el cliente; por otra parte, Dapkevicius & Melnikas, (2009) apunta que
entre más la identifique el cliente, mayor posibilidad de compra existirá del producto; tal
es el caso de Coca Cola y Pepsi.
Según Javor, Koller, Lee, Chamberlain, & Ransmayr (2013), el neuromarketing es
informal, los estudios son muy académicos. Las empresas que ofrecen los servicios de
investigación basada en neuromarketing tienden a emplear el término en forma genérica,