Page 24 - armado proveedor
P. 24

DE ENTRADA



                      HIStORIA
        Viene de la pág. 27  carne y hueso, madre de José, se inicia
               La historia detrás de la Isolina de
            en 1981, cuando adquirió el traspaso
            un pequeño local miraflorino de 40
            metros cuadrados que funcionaba
            como cebichería. Aunque nunca había
            preparado comida a base de pescados
            y mariscos, decidió continuar con el
            negocio. Su deseo de sacar adelante
            a sus cuatro hijos la impulsó a dejar
            su antiguo trabajo como secretaria en
            un ministerio para vivir de la cocina.

               Durante los primeros cinco años,
            doña Isolina se esforzó por aprender
            a preparar platillos emblemáticos de
            nuestra gastronomía marina, como el
            cebiche y la parihuela, mientras ejercía
            su rol de madre en el hogar. Al comien-
            zo, su trabajo recibió muchas críticas de
            comensales insatisfechos. Sin embargo,
            en vez de amilanarse, la animaron a
            perfeccionarse cada vez más.

               En este proceso recordó las prime-  Inspirada por estos recuerdos, doña    A pesar de que sus hermanos to-
            ras experiencias culinarias de su niñez,  Isolina empezó a experimentar en la co-  maron rumbos distintos, José decidió
            cuando vivía con sus tías en una antigua  cina hasta elaborar con éxito los mismos  continuar como administrador en el
            casona del Cercado de Lima, a media  platillos que saboreaba de niña. Así,  restaurante y aumentó su pasión por
            cuadra del tradicional bar Queirolo. “La  amplió su oferta y el público empezó  la cocina. Luego de todo lo logrado,
            cocinera de la casa era morena. Por eso,  a conocerla por la exquisitez de sus  se dio el tiempo para abocarse a un
            le prohibieron a mi madre acercarse  tallarines verdes, el seco de frejoles y el  añorado proyecto, una taberna criolla
            y conversar con ella, pero siempre la  emblemático cebiche. Luego, toda esa  tradicional que sirviera de escenario a
            acompañaba a realizar sus compras  tradición culinaria fue evolucionando  esa memoria que tiene su madre por la
            en el mercado a escondidas. Nunca  para ahora lucirse en el restaurante  cocina criolla tradicional, aquella de su
            se habría imaginado que viviría de la  exitoso en el que se convirtió La Red,  infancia y que le sirvió de base como
            cocina”, comenta José.        ya apoyada por sus hijos.    cocinera. Doble noble objetivo, revalorar
                                                                       y difundir la comida tradicional limeña y
                                                                       rendir homenaje a la labor gastronómica
                                                                       de su madre. “Cuando ella observó el
                                                                       mandíl con su nombre se emocionó
                                                                       mucho. Nunca pensó que todo quedaría
                                                                       así”, recuerda José.

                                                                                 AMBIENtE
                                                                         Una vez que definió el nombre y
                                                                       concepto de taberna criolla, Del Castillo
                                                                       empezó la difícil (hoy más bien dificilísi-
                                                                       ma) tarea de encontrar el local ideal, en
                                                                       distritos tradicionales como Pueblo Li-
                                                                       bre, Surquillo, Magdalena, San Miguel
                                                                       y Lince. Gracias a la recomendación
                                                                       de un amigo, encontró una vieja casa   salVado
                                                                       nada menos que en Barranco, y cuyo   del
                                                                       estilo se amoldaba perfectamente al   PreJUiCio
                                                                       concepto de Isolina.          AtrÉVAse A
                                                                                                     compArtIr
                                                                                                     unA generosA
                                                                         Una vez adquirido el inmueble, le
                                                                       tomó un año realizar los trámites ne-  porcIÓn de
                                                                                                     escAbecHe
                                                                       cesarios para su rescate y renovación   de bonIto
                                                                       con el Ministerio de Cultura, ya que se   en IsolInA.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29